• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Uber vuelve a poner a los taxistas contra las cuerdas

Uber
11 de abril de 2016
13:36
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

UBER

El servicio UberX despega en España con la ley en la mano, adaptándose a la normativa vigente y asegurando el contacto entre conductores profesionales y usuarios interesados; no obstante, la única ciudad agraciada con esta última aplicación es Madrid, al menos por el momento.

El motivo de unos comienzos tan limitados, geográficamente hablando, se basa en la escasa disponibilidad de licencias VTC que se otorgan actualmente o, en otros términos, la autorización necesaria de arrendamiento para vehículos con conductor: una licencia VTC por cada treinta licencias de taxi; por otro lado, el número de flota mínima de siete vehículos para poder operar en el mercado configura otra barrera de entrada.

Además, Uber Technologies, la empresa que proporciona a sus clientes esta red de transporte privado a través de su software de aplicación móvil, ha dividido a la capital en una zona de alta disponibilidad -que incluye el área del círculo de la M-30 y el aeropuerto- y otra de acceso limitado, que llega hasta el borde de la M-40. Fuera de estas secciones determinadas el usuario no podrá utilizar el servicio.

Sin embargo, y a pesar de estos inicios restrictivos, la compañía garantiza que los coches estarán disponibles en el punto de partida en un plazo de 3 a 7 minutos y que, en un trayecto medio en la capital, el usuario podrá ahorrar hasta un 30%; de igual modo, en recorridos hasta el aeródromo, el dinero se reducirá un 40%. De hecho, las tarifas son de 0,10 céntimos de euro por minuto y 1,20 euros por kilómetro recorrido, al tiempo que hay una tarifa mínima para el servicio de 5 euros y hasta una cuota de cancelación por la misma cantidad.

Paralelamente, UberX ofrece otros servicios de cara al cliente como poder poner la música que desee con su cuenta de Spotify, compartir la hora prevista de llegada y el recorrido en tiempo real, emplear Paypal y dividir la tarifa en varios usuarios por servicio.

Reacción del sector taxi

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha señalado a la plataforma Uber que denunciará de manera inmediata si observa alguna irregularidad con respecto a la legislación vigente. A su vez, la Federación Española del Taxi (Fedetaxi) considera que Uber actúa precipitadamente y sin una flota suficiente; es más, esta última organización de taxis asegura que «no va a permitir que Uber Technologies desmonte un servicio público en España como es el taxi universal e igual para todos los ciudadanos». Motivo por el que estará muy atenta al desarrollo de la actividad de Uber y, en su caso, llevará de nuevo a la empresa a los tribunales.

Las cartas están echadas porque lo que sí es cierto es que, a pesar de los obstáculos que tanto la Administración como los taxis están imponiendo a la compañía de la aplicación móvil, Uber lo que quiere es posicionarse como una alternativa del transporte asegurando que sea asequible: un objetivo que interesa tanto a los usuarios particulares como a las organizaciones. Como explica Gerard Llobet, experto en el tema que nos ocupa, “en el sector del taxi, la ineficiencia y los altos precios campan a sus anchas con el beneplácito de las autoridades. A largo plazo esto será irrelevante, dado que el oficio de taxista tiene fecha de caducidad y los avances en el coche autónomo pronostican su desaparición en los próximos veinte años”.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 11 de abril, 2016
Uber vuelve a poner a los taxistas contra las cuerdas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Por qué sube la tasa de paro si cae el número de parados?
  • Trump hace historia bajando impuestos
  • ¿Cual es el modelo de negocio de Ferrari?
  • Subida de tipos en los Estados Unidos, ¿cómo afecta a los mercados?
  • España produce un 40% más energía de la que consume, pero los precios siguen subiendo
  • Deuda Eurozona, ¿quién le debe a quién?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate