Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La expansión Fintech facilita la expansión global

Banca Fintech
27 de febrero de 2018
13:56
  • Actualidad
  • Banca
  • Bancos
Francisco Coll Morales
Lectura: 5 min

Gracias a los avances de la tecnología Fintech, entidades financieras como BBVA y Santander Bank podrán avanzar hacia nuevas líneas de negocio en otros mercados internacionales con sus filiales de banca online. Este avance tecnológico permite a las entidades bancarias una expansión mayor a un coste menor, debido a la eliminación de toda una infraestructura de oficinas.

Como hemos podido observar en los últimos años, el Banco Central Europeo (BCE) continua con sus esfuerzos de reducir el número de entidades bancarias de la zona euro, dejando a los más fuertes a la cabeza de estos. El gran número de entidades bancarias ha obligado al BCE a tomar conciencia de ello y permitir –con la nueva normativa de fusiones transfronterizas entre entidades– que los bancos mas fuertes de la eurozona absorban la pequeña banca y se concentren en grandes entidades muy solventes.

Para BBVA y Santander Bank, esta apuesta les ha resultado muy atractiva, por lo que las intenciones de las entidades españolas es apostar por abrir nuevas líneas de negocio mas allá de las fronteras que hasta ahora sobrepasaban, nuevas líneas de negocio en mercados globales que permitan una rápida internacionalización de la banca, eso sí, con costes reducidos. Esto les permitirá conseguir un mayor número de clientes, allá donde no tenían nicho de mercado.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Con la llegada de la Cuarta Revolución Industrial y el auge de la tecnología Fintech en el mundo financiero, muchas son las entidades bancarias que están modificando su modelo de negocio y adaptándolo al mundo fintech y a las ventajas que este les proporciona.

La industria Fintech mueve al año más de 22.000 millones de dólares al año en todo el mundo.

Con el gran avance de estas tecnologías, los grandes de la banca española están impulsando fuertemente sus plataformas de banca online, utilizándolas como medio de crecimiento y expansión a otros países debido a sus bajos costes en infraestructura, los cuales no deben asumir ya que todo su modelo de negocio se centra en una infraestructura online.

Para Santander Bank, su filial digital “Openbank” ya está preparada para ser implementada en nuevas regiones donde el banco, hasta ahora, no había tenido la posibilidad de llegar, debido a los grandes costes que suponía entrar en esos mercados de manera tradicional, es decir, creando una red de oficinas y edificios para el desarrollo de su negocio. Esta reducción de costes ha llevado al banco presidido por Ana Botín a buscar nuevas líneas de negocio en los países asiáticos y otros países en los cuales no se encuentra el banco presente.

En el caso de BBVA, el otro gigante de la banca española, ya tiene preparado un mapa con regiones por donde comenzar con su expansión digital. El banco presidido por Francisco Gonzalez busca abrirse nuevas rutas y pretende hacerlo de la misma forma, utilizando sus plataformas fintech para eliminar todos estos costes asociados y crecer a un ritmo más acelerado.

Nuevas líneas de negocio que surgen cuando el BCE pide a la banca europea que busque nuevas líneas de mercado en otros países, permitiéndoles captar más clientes y generar mayor solvencia para las entidades, haciendo de este modo una banca europea más fuerte y consolidada.

La tecnología ha venido para quedarse, pero no solo para eso, si no para crecer y modificar todos los procesos que, antaño se hacían de otro modo, y ahora pasarán a hacerse de un modo más digital. Por esto, la banca española no ha querido quedarse atrás y pretende utilizar esta tecnología para continuar con su expansión a nivel global.

La banca del futuro, la banca digital

Como hemos comentado anteriormente, la tecnología fintech está revolucionando por completo el sector financiero a nivel global. Si a esto le sumamos los grandes avances tecnológicos y el gran impacto en la economía que está generando la globalización, se dan los componentes perfectos para una banca internacionalizada y global.

Cada vez son mas los bancos y entidades financieras que se suman al cambio fintech como medio para crecer más rápido, ya que esta tecnología les permite operar en muchos más lugares con menos recursos. Este abaratamiento de coses ha impulsado a las entidades bancarias a apostar por crecimientos y mercados de negocio internacionales.

Como es el caso de Selfbank, muchos bancos están eliminando por completo toda su infraestructura comercial física, dejando únicamente las plataformas online para operar y realizar las gestiones con la entidad, un hecho que para los “nuevos clientes” no resulta un impedimento para hacerse cliente del banco.

Esta revolución Fintech está creando un nuevo método bancario mediante el cual se cree eficiencia y rapidez en el mundo de la banca, gracias a los grandes avances tecnológicos y la interconexión de los países, la banca online es la banca mas eficiente a nivel mundial, tanto para el cliente, como para las propias entidades que han confiado sus nuevos planes de expansión internacional en sus plataformas digitales.

Aunque todavía existen una parte de la población que no tiene confianza plena en las plataformas bancarias únicamente digitales, Bancos como el Santander pretenden captar esa confianza mediante su marca, es decir, utilizando su nombre como método de captación, mientras que la operativa se hará por su filial digital. Una técnica que hará que todo aquel que confíe en Santander Bank, también lo haga en su filial digital, Openbank.

Santander Bank confía en el reconocimiento de su marca a nivel global, como medio para aterrizar en nuevos mercados donde el cliente los perciba como banco de confianza.

Como podemos observar, la banca pretende ser cada vez más digital y utilizar los avances tecnológicos para crecer a un ritmo más acelerado y con unos costes muy reducidos. Esto beneficiará en gran parte a clientes y operadores, que podrán operar con su entidad en cualquier parte del planeta. Una tecnología fintech más eficiente que transformará por completo el mundo bancario tal como lo conocemos a día de hoy.

El mundo está sufriendo un cambio, un cambio tecnológico que requiere la adaptación de aquellos modelos de negocio que quieran sobrevivir al cambio y la revolución industrial. El mundo de la banca no iba a ser menos y así lo está haciendo, adaptando todo su modelo de negocio a un crecimiento global mediante la tecnología financiera.

Haciendo alusión a una de las frases del famosos Bill Gates, el CEO de la gran tecnológica y uno de los pioneros del auge tecnológico, “En un futuro, si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe”. Una reflexión de la que muchos sectores están tomando nota y actuando para que su negocio siga creciendo y consolidándose mediante la tecnología.

  • Actualidad
  • Banca
  • Bancos
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 27 de febrero, 2018
La expansión Fintech facilita la expansión global. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El Tratado de Versalles, un fiasco económico
  • Los ganadores del Nobel de Economía explican las causas del crecimiento económico
  • ¿Cómo ahorrar en tu cesta de la compra?
  • ¿Qué está pasando con el Bitcoin?
  • Perú y Australia logran alcanzar un acuerdo de libre comercio
  • Bancos más grandes del mundo 2015
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia