• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cuarta Revolución Industrial

Vicent Selva Belén
4 min
Referenciar

La Cuarta Revolución Industrial es un proceso de desarrollo tecnológico e industrial que está vinculado con la organización de los procesos y medios de producción, al igual que las tres anteriores.

La primera vez que se comenzó a hablar de todos estos avances como una Cuarta Revolución Industrial fue en el año 2011. El elemento clave de la Cuarta Revolución Industrial son las fábricas inteligentes, cuya principal característica es una mayor adaptabilidad a las necesidades de la producción y una mejora en la eficiencia de los recursos.

Esta Cuarta Revolución Industrial se centra en los sistemas ciberfísicos, la robótica, el internet de las cosas, la conexión entre dispositivos y la coordinación cooperativa de las unidades de producción de la economía.

Los fundamentos de la Cuarta Revolución Industrial

La Cuarta Revolución Industrial supone el último capítulo, hasta el momento, de las diferentes revoluciones industriales (primera, segunda y tercera) que ha vivido la humanidad. En este cuarto caso, los fundamentos sobre los que se levanta son:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • El internet de las cosas.
  • Robótica.
  • Dispositivos conectados.
  • Los sistemas ciberfísicos.
  • El «hágalo usted mismo» (cultura maker).
  • La fábrica 4.0. (ciber fábrica o smart-industries).

La robótica, como una de las ramas más vanguardistas e innovadoras del ámbito de la ingeniería, juega en este contexto un papel de primera magnitud. Se espera que la nanotecnología, la inteligencia artificial, los drones y las impresoras 3D sirvan para modificar diferentes aspectos de nuestras sociedades actuales.

Espacios como la medicina, la genética, la industria de alta precisión o las relaciones laborales también sufrirán un importante impacto con esta nueva revolución industrial.

Sin embargo, la realidad es que, aunque estos elementos suponen la base de la Cuarta Revolución Industrial, no podemos entender que se tratan de elementos que se encuentran consolidados. De hecho, cabe interpretar que actualmente estamos inmersos en este proceso, con la variabilidad y la impredecibilidad que ello supone en relación con el resultado del mismo.

Los cambios en el mundo laboral

El mundo del trabajo y la configuración del mercado laboral serán algunos de los ámbitos donde las repercusiones serán más importantes. Según algunas previsiones, se perderán 5 millones de puestos de trabajo en 15 países industrializados en los próximos años, como consecuencia de la robotización y mecanización de cada vez más tareas. Esta posibilidad crea un espacio de incertidumbre, dado que serán muchos los trabajadores y trabajadoras a los que afectará la expansión de un nuevo modelo productivo. Especialmente podrá aumentar el desempleo en sectores vinculados a mano de obra no cualificada y cuyas tareas son más mecánicas y manuales, así como las de carácter administrativo.

No obstante, gracias a la Cuarta Revolución Industrial, también se abrirán nuevas ventanas de oportunidad, con la aparición de nuevos mercados para la mano de obra. En este sentido, se espera que con los nuevos avances aparezcan nuevas profesiones cuyas tareas se centren en la producción de estas nuevas tecnologías, en los análisis de datos, relacionadas con capacidades digitales o en tareas comerciales especializadas en los nuevos productos. También en ámbitos de dirección, donde será clava la creatividad y la creación de nuevas ideas y productos, en un mercado en constante cambio y rápida obsolescencia.

La economía del presente y del futuro

Además de los cambios en el ámbito laboral, los avences se dejerán sentir, y en algunos casos ya lo ha hecho, en muy diferentes aspectos. La nueva economía que se avecina tendrá un alto componente de digitalización. De tal modo, se considera que algunos de los impactos que ya se pueden percibir están relacionados con la volatilidad geopolítica, la expansión de internet y del cloud computing, los avances en la computación y los Big Data, la popularización de la economía colaborativa, la flexibilidad del mercado laboral o la transición a unas economías más verdes, conscientes de las limitaciones de los recursos naturales.

Se espera, junto a estas repercusiones, que aparezcan otras, como el desarrollo de nuevas formas de energía, más limpias, la proliferación de robótica y automoción autónoma o, incluso, aspectos relacionados con la ciberseguridad y los ciberataques.

Evidentemente, todas estas particularidades que se desarrollarán en los próximos años, o al menos así se espera, implicarán cambios, retos, posibilidades y peligros. Lograr minimizar los aspectos más negativos, al tiempo que se maximizan los elementos positivos, será una de las principales prioridades que tendrán que gestionarse. Y, en ello cobrará gran importancia, sin duda, la capacidad de regular de un modo adecuado todo este proceso y sus repercusiones.

  • Diccionario económico
  • Historia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Vicent Selva Belén, 10 de noviembre, 2016
Cuarta Revolución Industrial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cotización
  • Omnicanalidad
  • Flujo de caja descontado
  • Tercer mundo
  • Regla de Laplace
  • Beneficio antes de intereses e impuestos (BAII)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. próximo D

      15 de noviembre de 2019 a las 23:21

      yo creo q alguien ya está pensando en iniciar una 5ta revolución industrial un avance donde la humanidad no deje de ser opacada por estas nuevas modernidades actuales y devolver la esencia de brillar al ser humano

      Accede para responder
      • Harlem Magrit

        11 de agosto de 2020 a las 08:35

        Nadie puede parar esto, y los humanos tenemos que adaptarnos, no solo el empleo es un medio de supervivencia, la revolución nos hace ser mejores seres, mas pensantes, con mas conocimientos, las generaciones viejas van de salida y las nuevas son las que mueven el mundo, así que no hay de que preocuparse ademas los impacto son graduales en la misma medida que envejecemos.

        Accede para responder
        • Marx

          3 de junio de 2021 a las 21:44

          Hola que hace, repitiendo la ideologia de la modernidad o que hace?

          Accede para responder
    2. Irene vasquez

      21 de enero de 2020 a las 13:15

      Es un excelente artículo que nos ayuda a entender lo que esta ocurriendo y los nuevos cambios que se avecinan.

      Accede para responder
    3. kapari

      8 de abril de 2020 a las 04:05

      excelente blog amigo. Ya era hora de que hubiera un tipo de blog de este tipo, que acerque la economía de forma fácil a las grandes mayorías.
      Estaré atento a próximos post.

      Accede para responder
    4. Mariangel P

      16 de abril de 2020 a las 06:11

      Me encantó todo lo que leí. La información es precisa y concisa.
      La cuarta revolución Industrial es de gran importancia, ojalá que este artículo llegue a muchas personas. ¡Felicidades!

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        16 de abril de 2020 a las 08:42

        Muchas gracias,

        Nos encanta ver que nuestros artículos son de utilidad para la comunidad.

        Saludos y gracias nuevamente.

        Accede para responder
    5. ANGEL GALINDO

      28 de octubre de 2020 a las 14:57

      Excelente artículo, concreto, eficaz y orientador. Una de las cosas, entre otras, debemos preocupanos en adquirir conocimientos para abordar las nuevas tecnologías que se avecinan, slds

      Accede para responder
    6. Roger

      16 de noviembre de 2020 a las 01:18

      excelente información para mi que estoy estudiando y investigando la cuarta revolución industrial

      Accede para responder
    7. Edu

      18 de enero de 2021 a las 21:44

      Muy bueno el artículo y preciso. Pienso que suena muy cool vivir en un mundo mucho "más cómodo" pero no se le está dando demasiado poder de decisión a la inteligencia artificial?

      Accede para responder
    8. Milagros Medrano

      4 de mayo de 2021 a las 06:01

      Muy interesante el avance de la tegnologia hoy en dia, nos enseña que cada dia es un nuevo reto y que debemos avanzar para estar a la vanguadia de los nuevos tiempos.
      Que tenemos que eforzarnos y aprender cada dia más. Exelente artículo.

      Accede para responder
    9. Maria Fernanda

      15 de agosto de 2021 a las 23:43

      En que medida afecta la cuarta Revolución Industrial a la vida del ser humano?. 15 de agosto del 2021.

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        17 de agosto de 2021 a las 00:00

        Hola María Fernanda,

        Muchas gracias por tu pregunta. La Cuarta Revolución Industrial es tan importante que en el día a día convivimos con los avances que ha traído y es difícil imaginar la vida sin ellos. La mayoría de los nuevos sistemas de seguridad de los vehículos, hogar inteligente, automatización de cadenas de producción o el disponer de sistemas que aportan información en tiempo real es uno de los grandes avances de la sociedad.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate