Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ventajas e inconvenientes de trabajar desde casa

Oficina En Casa
11 de julio de 2016
18:45
  • Actualidad
Economipedia
Lectura: 3 min

Oficina en casa

Trabajar desde casa es para muchos empleados un sueño, sin embargo existen numerosos puntos de vista respecto a este tema. Algunas personas piensan que si trabajan desde su casa serán más productivos. Por otro lado, hay quienes opinan que sería una ruptura con el ambiente de trabajo y por lo tanto rendirían menos que si estuvieran en la oficina.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación permiten que los empleados puedan trabajar desde casa con su ordenador u otros dispositivos móviles. Con esta opción puedes evitar los atascos a primera hora de la mañana, mejorar tu conciliación familiar o aumentar tu concentración. Pero detrás de estas ventajas, también están los inconvenientes de trabajar desde casa. Y es que este método de empleo supone una serie de condicionantes que deben ser considerados antes de que se decida por esta actividad.

Desventajas de trabajar desde casa

  • Las distracciones. Al trabajar desde casa renunciarás al ambiente laboral y por lo tanto deberás tener una disciplina fuerte para evitar las distracciones del hogar (el sofá, la televisión, dispositivos móviles u otras tentaciones).
  • El horario. Al no tener una obligación de entrar por la puerta de la empresa a una hora exacta, tendrás que establecer un horario estricto para cumplir con la jornada laboral y los plazos de entrega de los trabajos impuestos.
  • Sedentarismo. El hecho de no tener el compromiso de salir de casa para ir a trabajar, aumenta el riesgo de sedentarismo en las personas. Puesto que para aquellas personas que no sean muy activas, se acostumbrarán a estar en el hogar y no conectarán con el mundo exterior. Es por esta razón, que sería conveniente que la persona tome una rutina cada día y le diera importancia a su aspecto físico.
  • No estás en las instalaciones de la empresa. Por este motivo es recomendable destinar un espacio de la casa a tu oficina con todo lo necesario para trabajar diariamente, teniendo en cuenta la temperatura y la luz del lugar y que esté aislado del resto de la casa para separar tu vida laboral y familiar.
  • Falta de relaciones sociales con los compañeros. Desde casa no podrás compartir momentos diarios con los compañeros de tu oficina.

Ventajas de trabajar desde casa

Controlando los factores arriba mencionados, si la empresa te permite trabajar desde casa obtendrás algunas ventajas como:

  • Mayor flexibilidad. Tendrás tu propio horario y serás el encargado de organizar tus tareas, siempre y cuando cumplas con lo establecido por la empresa. Esto te permitirá conciliar tu vida profesional y personal. Esto es un factor muy importante para el bienestar del empleado.
  • Concentración. Si superas las distracciones del hogar y te centras en tu despacho, lograrás una mayor concentración.
  • Ahorrarás dinero. En el caso de los autónomos, no tendrán que pagar el alquiler de un local y por consiguiente el resto de servicios que tendrían que contratar. Para las personas que trabajen por cuenta ajena se ahorrarán el dinero del transporte.
  • Reduce el estrés. Al estar en el hogar, el trabajador se siente más tranquilo y realiza sus tareas con más motivación. Evita también el estrés de la empresa y los desplazamientos a su trabajo.

En resumen, si se confirma que el trabajo desde casa favorece tanto a las empresas como a las trabajadores, habrá que plantearse este modelo empresarial. Además,si le añadimos el rápido avance que están teniendo las nuevas tecnologías, seguramente tendremos pronto nuevas herramientas que favorezcan este método de trabajo.

  • Actualidad
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 11 de julio, 2016
Ventajas e inconvenientes de trabajar desde casa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cómo conciliar el emprendimiento y la vida familiar?
  • Coronavirus: donde unos ven pérdidas, otros ganancias
  • Las graves consecuencias de la economía sumergida
  • ¿Cuáles son los costes de transportar mercancías?
  • Españistán
  • Number 26: el banco online que nace en los móviles
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia