• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

La digitalización financiera llega al instituto de CAIA association

Digital Transformation
26 de febrero de 2018
09:50
  • Diccionario económico
Alfonso Peiro Ucha
Lectura: 3 min

Recientemente la asociación de CAIA (Chartered Alternative Investment Analyst) líder mundial en educación financiera para la inversión, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo proyecto, una iniciativa muy ambiciosa y a la orden del día; el instituto de Chartered Alternative Data Analyst (CADA), una acreditación diseñada para adaptarse a la creciente digitalización financiera y a las fintech.

Parecía impensable que la asociación más grande y reconocida del mundo en acreditar a miles de personas, no diera un paso más allá adaptándose a las nuevas tecnologías, a la digitalización financiera, al asesoramiento de robots (robo-advisors), al Big Data y a la inteligencia artificial entre otros.

Esta fase de crecimiento tecnológico en la que nos encontramos augura un conjunto de habilidades diferentes para los profesionales que trabajan en el sector de los servicios financieros. Y es que, el sector financiero está viviendo una nueva «era de banca digital», una época marcada por la democratización de la tecnología y el cambio del comportamiento de los consumidores, lo cual requiere de una profunda transformación interna de los bancos tradicionales para adaptarse al nuevo panorama competitivo.

Estos cambios definen un conjunto de habilidades diferentes a las exigidas hasta ahora, como un nuevo conjunto de estándares éticos y prácticas comerciales construidas para una industria que mide cada vez más sus esfuerzos en terabytes y nanosegundos. Esta nueva acreditación financiera se suma a un conjunto de las ya existentes, dando respuesta a este nuevo entorno tecnológico:

  • Chartered Financial Analyst (CFA)
  • Chartered Alternative Investment Analyst (CAIA)
  • Financial Risk Manager (FRM)

La cuarta acreditación, Chartered Alternative Data Analyst (CADA), nace para dar respuesta a lo que el Asesor Principal del Programa CAIA, Hossein Kazemi, Ph.D. llama en la industria de la inversión «momento Uber». Haciendo un símil con lo que ya hizo Uber, la compañía que proporciona a sus clientes una red de transporte privado a través de una app móvil, rompiendo el mercado y liberalizando el secto haciendo uso de las nuevas tecnologías.

Todas las funciones de la industria de servicios financieros se están viendo afectadas por el aumento de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático (derivado del machine learning), el análisis de datos no estructurados, analítica avanzada y las plataformas de financiación tecnológicas harán que el conocimiento especializado sea cada vez más solicitado.

La Asociación CAIA fue fundada en 2002 para satisfacer la creciente demanda de educación y profesionalización en el área de inversiones alternativas. Esa experiencia resultó en un plan de estudios global y un modelo de credenciales que ahora es el estándar de la industria en más de 90 países. Esta experiencia coloca a CAIA en una posición natural de liderazgo en un panorama de inversión que continuará apoyándose en la dirección de la digitalización.

No obstante, el Instituto CADA y la planificación del plan de estudios están en las primeras etapas de desarrollo, pero vistos los nuevos retos del sector financiero, no tardán en desarrollar este nuevo plan de estudios.

Los retos de la digitalización bancaria

En primer lugar, la necesidad de crear una nueva cultura digital dentro de las organizaciones, que incluya las nuevas capacidades digitales y nuevo talento digital, constituyendo la tecnología como una fuente clara de ventaja competitiva.

En cuanto al modelo de negocio, el objetivo principal es aprender a vender a través de canales digitales. Con ello estamos hablando de obtener rápidamente la experiencia en la creación de productos digitales o la apertura de nuevos modelos de negocio.

Por último, centrando la atención en el cliente, es ofrecerle una experiencia de usuario con productos personalizados a sus necesidades para convertirles en «fans» y mejorar la reputación.

  • Diccionario económico
Alfonso Peiro Ucha
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.