• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Ventajas y desventajas de trabajar en equipo

Ventajas Y Desventajas Del Trabajo En Equipo
23 de febrero de 2020
00:00
  • Diccionario económico
Rosario Peiró
Lectura: 4 min

Saber trabajar en equipo suele aparecer como una condición indispensable en muchas ofertas vacantes. 

Muchas empresas destacan esta opción cuando buscan a algún candidato para cubrir un puesto laboral en su compañía. Es cierto que saber trabajar en equipo tiene muchas virtudes, pero también desventajas que descubriremos en este artículo.

Una de las prioridades de trabajar en equipo es conseguir que todo el mundo sea partícipe del objetivo común que indique la empresa. Por lo tanto, en muchos negocios el trabajo está organizado de esta forma dejando al lado los individualismos.

Aunque lo ideal, sería saber trabajar de forma equilibrada a nivel individual y en equipo.

Ventajas de trabajar en equipo

Estas son las más destacadas:

  • La posibilidad de conseguir más ideas en menor tiempo. El hecho de que muchas mentes conformen un equipo puede hacer que aparezcan ideas creativas, y útiles en un tiempo récord si se trabaja codo con codo para conseguirlo.
  • El equipo se siente totalmente involucrado en cualquier proceso ya que es consciente de todas las tareas y acciones que se desempeñan, y en ningún momento se siente aislado.
  • La comunicación se amplia entre los miembros consiguiendo que sea más fluida, y pueda generar lazos profesionales muy destacados, incluso amistades en algunas ocasiones. Todo esto es imprescindible para crear un buen entendimiento entre todos los miembros de la empresa.
  • Aporta seguridad, y equilibrio a todo el equipo. En ocasiones, hay empleados que se sienten inseguros, o no saben el lugar que les corresponde dentro de una empresa, pero el trabajar en equipo fomenta la seguridad y la firmeza entre los empleados.
  • Las opiniones, y fortalezas de los miembros salen a relucir. Son tomados en cuenta, y eso genera confianza, y una buena estabilidad laboral cuando son partícipes del proceso.
  • Al existir una comunicación fluida, y una organización óptima, las tareas se reparten de manera equilibrada, lo que hace que se avance en el mismo objetivo, y que además no hayan excesivas cargas de peso en un sólo miembro, sino que todas las funciones estén equilibradas por igual.
  • El sentimiento de compromiso aumenta gracias a que todos persiguen el mismo fin, y luchan en grupo para conseguir resultados sobresalientes.
  • Existe una buena predisposición al aprendizaje ya que los individuos que conforman el equipo pueden retroalimentarse y aprender de otros.

Desventajas de trabajar en equipo

Estas son las desventajas principales a la hora de trabajar de esta forma:

  • Pueden aparecer personas dominantes en lo grupos, lo que genera malestar entre los demás. Si el proceso de trabajar en equipo es tener en cuenta todas las opiniones por igual, si en este caso aparece un líder dominante puede influir negativamente en las decisiones y los resultados.
  • En muchas ocasiones puede tomar demasiado tiempo el llegar a una conclusión, o decisión determinada debido a que todos los miembros han de estar de acuerdo. Esto no ocurre si se trabaja de forma individual, ya que la decisión es más rápida de tomar.
  • Malas formas. Puede suceder que algunos miembros no sean respetuosos con las opiniones de otros componentes del equipo. Burlas, indiferencia, o juicios pueden aparecer si no existe el respeto entre todos los componentes.
  • ¿Quién es el responsable de la decisión final? Debería ser siempre el grupo por completo. Pueden existir muchos titubeos, y que se tome una decisión precipitada sin tener un consenso general.
  • Decisiones sin escucha. Puede suceder que cuando un equipo se reúne y pone de manifiesto sus decisiones, se escoja una a las primeras de cambio, sin tener en cuenta el resto. Eso puede generar un conflicto, y además muestra un valor pobre del trabajo en equipo.
  • Las relaciones interpersonales pueden verse afectadas si hay una mala relación de trabajo entre los miembros que componen el equipo, y los conflictos irán en aumento.
  • La coordinación también puede ser otro problema ya que en un equipo, ¿quién será el encargado de hacerlo? ¿Quién asume ese papel de líder? Si hay una sintonía general para organizarse entre todos sería lo ideal, pero puede ocurrir que suceda todo lo contrario.
  • Pueden aparecer los desinteresados, los que se dejan llevar por las opiniones de la mayoría y prefieren no trabajar por el beneficio y los objetivos comunes de la empresa.
  • Por el contrario, pueden aparecer los dominantes que no escuchan al resto y querer que su opinión sea prioritaria.

Estas son algunas de las ventajas, y desventajas existentes a la hora de trabajar en equipo. No obstante, lo ideal es llegar a un consenso común y generar una situación equilibrada donde todos los miembros sean tenidos en cuenta a la hora de opinar y llevar a la acción sus tareas de forma correcta.

  • Diccionario económico
Rosario Peiró
[social-share]

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cesar dice

    14 de noviembre de 2023 a las 00:29

    El trabajo en equipo en mi experienza, facilita la gestión, desarrollos y objetivos a lograr

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.