Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Los beneficios del Banco Santander viento en popa

Banco Santander Ana Patricia Botín
28 de abril de 2017
08:55
  • Bancos
  • Mercados
David López Cabia
Lectura: 3 min

Llegan buenas noticias para la entidad presidida por Ana Patricia Botín. El Banco Santander ha ganado ni más ni menos que 1.867 millones de euros en el primer trimestre de 2017. Si comparamos este resultado con el primer trimestre del año pasado, vemos que se trata de un aumento del 14%. Pero, ¿a qué se debe este importante aumento de las ganancias del Santander?

La respuesta al buen arranque de la entidad financiera española se debe a la mejora de sus negocios en los países latinoamericanos, España y también en gran medida a su unidad de créditos al consumo. Los resultado que el Santander ha obtenido este primer trimestre han llegado a superar incluso las previsiones de los analistas, que hacían unas estimaciones alrededor de los 1.738 millones de euros.

Hay quienes atribuyen estos buenos resultados a la apuesta del Banco Santander por las tarjetas de crédito, en concreto a las nuevas condiciones de la cuenta 1, 2, 3, pues para poder cobrar intereses se ha obligado a los clientes a contratar una tarjeta de crédito. Las comisiones por tener esta tarjeta de crédito son de 3 euros mensuales, lo que da un total de 36 euros al año, que se sumado a otros 3 euros mensuales de comisiones de mantenimiento, totalizan 72 euros anuales. Así pues, la estrategia del Santander con las comisiones les ha permitido rentabilizar los intereses que ofrece la cuenta 1, 2, 3, al tiempo que aumentan sus ingresos por comisiones. Por su parte, el consejero delegado, José Antonio Álvarez, confirmando que la cuenta 1, 2, 3 es un producto exitoso, ha comunicado que entre enero y marzo se han abierto 128.000 nuevas cuentas de este tipo.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Si analizamos los beneficios del Banco Santander por países o áreas geográficas, encontramos que en tierras brasileñas, la entidad ha incrementado sus ganancias hasta en un 77%, un crecimiento sencillamente espectacular.

En países como Chile, México y Argentina, los beneficios han aumentado un 21%, un 14% y 61%, quedando claro que su área de negocios en Latinoamérica contribuye en buena medida a engrosar los resultados del Santander. Por el contrario, tanto en Polonia como en Reino Unido, las ganancias de la entidad bancaria han caído un 8%.

España también supone una noticia para los beneficios netos del Banco Santander, dado que han aumentado en un 17,7%, es decir, que han alcanzado los 362 millones de euros. Si miramos hacia Estados Unidos, la división del Santander en dicho país, aporta unos beneficios de 95 millones, lo que implica un incremento del 16,3% con respecto al primer trimestre del ejercicio anterior.

Cabe destacar que la unidad de consumo del Banco Santander ha jugado un papel muy importante en los resultados. Esta unidad ha acelerado su crecimiento de manera realmente notable al lograr ganar 314 millones, lo que supone una mejora del 25%.

Por su parte, la presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, ha afirmado sentirse muy satisfecha con los resultados cosechados por su banco en este primer trimestre de 2017 al tiempo que resaltaba la confianza que genera la estrategia comercial de su entidad y un modelo de negocio sólido.

  • Bancos
  • Mercados
David López Cabia
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz