Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Consejos para escribir un libro

Consejos Para Escribir Un Libro
3 de febrero de 2020
16:23
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 4 min

¿Te gustaría escribir un libro y no sabes por dónde empezar? Si tienes una idea en mente, y te gustaría lanzarte a la aventura de escribir un libro, este artículo es para ti.

Escribir un libro no es una tarea sencilla, requiere de tiempo, ideas, organización, y planificación. Además, seguramente lo que quieras es que una editorial te publique, por lo tanto es necesario saber que puedes optar por dos opciones: presentar tu manuscrito a las editoriales, o la otra opción es optar por la autopublicación poniendo dinero de tu propio bolsillo.

Existen también otras opciones, como autopublicarte en portales como Amazon, o La casa del libro, que si bien no te costará dinero, si será necesario que inviertas tiempo en ello.

Pero antes de hablar de lo que ocurrirá con tu escrito, lo primero es tener claro cómo debes empezar a escribir un libro. Para ello puedes seguir una serie de consejos en este artículo, que te ayudarán a redactar tu propia obra.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Cómo empezar a escribir un libro

Si tu ilusión es ver publicado un libro con tu autoría, nada debería frenarte para conseguir ver cumplido tu propio sueño.

Toma nota de estas pautas para ponerlas en práctica:

  • Leer te ayudará. Esto que a priori parece algo insustancial, te ayudará mucho en tu tarea como escritor. La lectura te proporciona vocabulario, imaginación, ideas, historias…Un sinfín de beneficios que podrás recibir con los brazos abiertos, y utilizar en tu propia obra.
  • Define tu idea. ¿Sobre qué quieres escribir? Lo recomendable es hacerlo sobre algo que sepas, que conozcas bien ya que eso te facilitará la tarea. Escribir no es algo sencillo, y si quieres hacerlo mejor centrarte en un tema que no te sea ajeno.
  • Empieza a generar un hábito escribiendo cada día. Para coger práctica, lo mejor es escribir a menudo. Deja una tiempo cada día para anotar tus ideas, dar forma a los capítulos de tu libro, o crear anotaciones valiosas. Esto te ayudará a dar forma a tu libro poco a poco, además de crear un hábito en tu vida.
  • Escoge un lugar para escribir donde te sientas cómodo. Esto es importante ya que crear una atmósfera que te inspire, alejada de ruidos y que te ayude a consolidar el hábito es importante. Puedes decorarlo a tu gusto, personalizarlo y utilizarlo siempre para este cometido.
  • Lleva contigo una libreta, o grabadora para anotar ideas. Las ideas para tu futuro libro pueden surgir en cualquier momento, y lo mejor es que estés preparado para ello. Si llevas un cuaderno, o una grabadora para dejar constancia de esas ideas que surgen, podrás sacarles partido en tu propia obra.
  • Inspírate en la prensa, en historias cercanas, o acontecimientos personales. Todo esto puede ayudarte. Habla con la gente, escucha conversaciones, mira las redes sociales que cada día surgen con nuevas historias increíbles, y piensa en lo que te ha ocurrido en tu vida para poder inspirarte en ello. Todas esas ideas puedes incluirlas en tu novela aportando tu propio matiz del suceso.
  • Céntrate en los pequeños objetivos. No tiene sentido que pases de escribir de 0 a 200 páginas en un sólo día. Lo primero que debes hacer es planificar tu obra, y organizarte de tal modo que definas la cantidad de páginas que vas a ir escribiendo cada día. Eso te ayudará a ponerte metas realistas, y no objetivos que te frustren nada más empezar con tu obra.
  • Incluye una fecha de finalización en tu planificación. Eso te ayudará a organizarte mejor, y tener la claridad de que vas a finalizar tu proyecto, y en un determinado tiempo. No se trata de que te presiones, pero si tener claro cuando debes tener lista tu obra.
  • Repasa la ortografía. No dejes este aspecto de lado porque si tu objetivo es que tu obra vea la luz, esto es algo que debes tener en cuenta. Aunque en las editoriales te ayuden con el tema de las correcciones, tu también puedes aportar tu granito de arena.
  • Pide opinión sobre tu manuscrito. Si lo tienes preparado, o has escrito ya algunos capítulos puedes pedir consejo a alguien de confianza. Pide que lo lean y que te den sus valoraciones para saber si captan lo que quieres transmitir. Recuerda siempre hacerlo con gente que tenga criterio y te pueda aportar algo positivo aunque entrañe una crítica. No lo pases a cualquiera, y mucho menos sin que esté registrado.
  • Registra tu contenido. Si vas a presentarlo a las editoriales, o tu mismo vas a autopublicarlo, es importante que registres los derechos. Puedes hacerlo en plataformas como Safe Creative para dejar constancia de que tú has escrito esa obra, y escoger si deseas que se comparta respetando tus derechos, o no.
  • Cuando mandes los manuscritos a las distintas editoriales, adjunta la nota de registro de tu obra. Ya estás avisando de que es tuya, y que además está registrada por lo que nadie puede publicar sin tu consentimiento.

¿Qué te parecen estas pautas? Ha llegado el momento de que te lances al maravilloso mundo de la escritura con seguridad. Recuerda que si lo haces por primera vez, debes tomarlo con calma ya que es un proceso que irás descubriendo poco a poco, pero seguramente te será muy útil todo ese aprendizaje hasta ver publicado tu propio libro.

  • Cultura
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de febrero, 2020
Consejos para escribir un libro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Compensa la reunificación de deudas?
  • ¿Libro electrónico o papel? Un dilema del siglo XXI
  • ¿Cuánto dinero se moverá este Black Friday?
  • Crack del 29 (documental)
  • El caso Facebook arrastra a todo el sector tecnológico al desastre
  • ¿Cuál es la pensión máxima y mínima en España en 2019?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia