• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Cuáles son las mejores plataformas de streaming en España?

Plataformas De Streaming
29 de marzo de 2020
10:00
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 5 min

Las plataformas de streaming nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de series, películas, lectura, y música en el momento, y lugar que nos apetezca. 

Las plataformas de streaming son lugares donde hay albergados vídeos, documentos, entre otros archivos, que no son necesarios descargar para visionarlos. Es posible poder ver estrenos en directo, retransmisiones, y todo ello gracias a un precio asequible.

Son muchas las plataformas que existen, y en todas ellas hay una variedad, y selección de secuencias que podrás elegir a tu gusto y antojo.

Plataformas de streaming más destacadas en España

Estas son las siguientes:

  • Netflix. Sin duda, una de las más famosas y con más variedad de series y películas del mercado. Además, se ha lanzado incluso a producir sus propias películas como Roma, que estuvo nominada en la pasada edición de los Óscar 2019. Cada mes lanza una serie de novedades, y estrenos que deja a disposición de los usuarios para que puedan ver el contenido a su ritmo. Suele dejar las temporadas de series de manera completa para ir visionando a la carta. Sus precios de suscripción van desde los 7,99 euros a 15,99 euros al mes.
  • HBO. Otra de las más famosas del mercado. Ofrece la posibilidad de suscribirte 30 días gratis para probarla. Al igual que en el resto, cada mes ofrece una variedad de obras listas para que el usuario acceda a ellas desde cualquier parte, y cuando lo desee. No tiene compromiso de permanencia, y su coste es de 7,99 euros al mes. Hasta dos dispositivos podrán reproducirla de forma simultánea.
  • Amazon Prime Vídeo. Una de las mayores tiendas online del mundo, y más famosas, amplía sus modelos de negocio incluyendo este servicio para los usuarios que quieran registrarse. El primer mes es gratuito, y ofrece una cuota anual de 36 euros convirtiéndose en una opción muy asequible en relación a sus competidoras. Clásicos de la televisión, y el cine se juntan con grandes estrenos que puede ser visionados en esta plataforma.
  • Las compañías telefónicas Orange, Movistar, o Vodafone, se suman al carro de esta iniciativa y también incluyen su canal de pago con paquetes donde se incluyen eventos deportivos, películas, series, y todo ello con un coste de 8 euros al mes. Además, también es posible comprobar si es de tu gusto ya que ofrecen 30 días gratuitos para probarlas.
  • Filmin. Una plataforma ideal para todos aquellos apasionados del cine. Incluye cortometrajes, documentales, películas clásicas, independientes…una gran variedad de obras fílmicas. Desde 7,99 euros al mes, y sin necesidad de permanencias, dispone de una selecta filmografía al alcance de todo aquel que quiera suscribirse en ella.
  • SKY España: su introducción al mercado va en aumento ya que ofrece precios muy competitivos, 6,99 euros tres meses de suscripción, y 14 euros seis meses. Toda una opción para aquellos que desean tener películas, y series a su alcance a un precio asequible. No cuenta con la variedad de estrenos que tienen sus máximas competidoras, pero se pueden visionar clásicos, y películas de interés general.
  • Spotify. Si lo que quieres es estar al tanto de todo lo que se escucha, la plataforma por excelencia para los amantes de la música es Spotify. Más de 30 millones de canciones, y podcast albergan esta plataforma conocida mundialmente. Desde 9,99 al mes, se puede descargar música, evitar la publicidad, y escoger las canciones más deseadas. Además, incluye un pack familiar por 14,99 euros mensuales por lo que valora todas las opciones posibles para que a nadie le falte música en su vida.
  • Amazon Prime Music Unlimited. Ni que decir que Amazon acapara mercados, y la música es uno de ellos. Ha puesto en marcha esta opción donde se incluyen sobre 50 millones de pistas diferentes. El modo de escuchar música en esta plataforma es la que rige el precio de acceso que va desde los 3,99 euros.
  • Apple Music. La compañía ha apostado fuerte por ofrecer esta opción a los internautas. Opciones de karaoke, y más 50 millones de canciones son sus puntos fuertes. Apuesta por dos planes, uno familiar a 14,99 euros al mes, o el tradicional unitario de 9,99 euros.
  • Google Play Music. Dos características destacan en este servicio: el acceso a 40 millones de canciones, y la suscripción a YouTube red. Sus tarifas son idénticas a las de sus competidoras donde ofrece servicio individual a 9,99 euros al mes, y pack familiar a 14,99 euros mensuales.
  • Disney+. El gigante del entretenimiento une todo el contenido de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic en una sola suscripción. Ofrece dos alternativas: mensual por 6,99€ al mes o 69,99€ al año lo que supondría un 15% de ahorro.
  • Playstation plus. Los amantes de los videojuegos no podían quedarse sin disfrutar de estas opciones de streaming. Este servicio de suscripción corre a cargo de Sony que es la que ha puesto en marcha esta iniciativa para los amantes de las consolas Playstation. Una variedad de juegos, y precios asequibles son los que caracterizan a este lugar de encuentro entre los apasionados de los videojuegos. Por 59,99 euros al año, o 7,99 euros al mes podrán estar actualizados en cuanto a todo tipo de games.
  • Switch. Ofrece el servicio Nintendo Switch Online para acceder a juegos tan míticos como Tetrix, o Mario Kart para jugar en línea. Desde 3,99 euros al mes se podrá acceder a la plataforma. Además, para todos aquellos que deseen probarla antes ofrece una suscripción gratuita de 7 días.
  • DAZN. Los amantes del deporte necesitaban también su propia plataforma para visionar todos los eventos más destacados del año. Esto es lo que ofrece DAZN. La posibilidad de ver en directo, o a la carta una gran variedad de contenido como boxeo, baloncesto, motos gp, entre otros. Desde 4,99 euros al mes es posible formar parte de este lugar de encuentro para los que no quieren perderse ni un sólo evento deportivo.
  • Miteleplus. Pertenece a Mediaset, y ha sido lanzada a bombo y platillo para ofrecer principalmente partidos de segunda y primera división de fútbol. Desde 2,5 euros al mes se puede acceder a ella.

Como verás las plataformas de streaming han llegado para quedarse. Ya no ofrecen sólo la opción de emitir, o visionar un directo, sino que sus servicios han aumentado, y se han convertido en portales muy rentables.

¿Por qué utilizar estas plataformas?

Estos son algunos de los motivos más destacados:

  • La comodidad de acceder desde casa, o cualquier parte para ver contenidos novedosos, o clásicos para pasar un rato de ocio.
  • Precios asequibles, y que facilitan el aumento de suscriptores.
  • La variedad de contenidos que incluyen cada mes, incluso estrenos de cine que pueden visionarse casi a la par como en el caso de Netflix.
  • La mayoría permiten un periodo de prueba para valorar si es la plataforma que uno anda buscando, y puede encontrar en ella lo que anhela.
  • No imponen una suscripción permanente en casi ninguna, lo que permite que uno pueda decidir cada mes si continúa, o no en ellas.
  • La posibilidad de ver las series, o películas al ritmo de cada uno ya que puedes acceder a ellas en cualquier momento.

  • Cultura
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 29 de marzo, 2020
¿Cuáles son las mejores plataformas de streaming en España?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Las mejores películas sobre internet
  • El auge de los préstamos rápidos
  • ¿Cómo influye la compra de electrodomésticos en nuestra calidad de vida?
  • El futuro de las energías renovables
  • Conceptos financieros indispensables para emprendedores
  • Vídeo promocional México
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate