• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Gastos fijos de un hogar ¿Cómo ahorrar?

21542 Min
29 de junio de 2020
09:00
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 3 min

Una casa acarrea muchos más gastos de los que pensamos, por lo que en este artículo nos centraremos en los gastos fijos de un hogar y plantearemos varios consejos para ahorrar en esos gastos que no podemos eludir como propietarios.

Luz, agua, impuestos, seguros, reparaciones, hipoteca o comunidad, son algunos de los gastos de una casa. Algunos son variables, pero otros son fijos. Es decir, no podemos reducirlos a cero, pero sí ahorrar lo máximo posible en ellos.

A menudo, hay muchos gastos que no revisamos y seguimos con el mismo proveedor durante muchos años, sin pararnos a mirar siquiera otras alternativas. Este es el caso a la hora de elegir compañía eléctrica o contratar seguro hogar.

Para hacerlo más sencillo, hemos hecho un listado de gastos fijos que sí o sí debe acometer una casa y añadimos algunos consejos para ahorrar en ellos.

¿Qué gastos fijos tiene una casa y cómo podemos ahorrar en ellos?

Los principales gastos fijos de una casa son los siguientes:

  • Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI): Decía Benjamin Franklin que solo hay dos cosas seguras en la vida, una es la muerte y la otra son los impuestos. Este impuesto es municipal por lo que poco puede hacerse para ahorrar en él, pues depende del valor catastral que tenga nuestra vivienda. Este tributo grava la propiedad. Es decir, lo pagamos por ser propietarios de la vivienda.
  • Tasa de basuras: Este tributo, al menos en España, depende de las corporaciones locales. O, dicho de otro modo, depende del Ayuntamiento. Por tanto, una vez más, tampoco podemos hacer mucho aquí. Esta tasa, como su propio nombre indica, se paga para acarrear con los gastos de recogida de basura.
  • Seguro de hogar: Aunque no es obligatorio contratar un seguro de hogar, es muy aconsejable. Nunca se sabe cuando se puede romper una tubería, sufrir un robo o un incendio. Recuerda, en este caso que, si se rompe la cañería y le provocas daños y desperfectos al vecino de abajo, aunque no tengas la culpa, la responsabilidad es tuya. Ahorrar en seguros de hogar no tiene truco: comparar, comparar y comparar. Eso sí, a veces lo barato sale caro así que mira bien las coberturas y el bagaje de la compañía.
  • Comunidad: Todo edificio tiene unos gastos para mantenerlo. La limpieza de las escaleras, la luz del ascensor y del portal, el seguro del edificio, pintar la fachada cada cierto tiempo, portería (si la hubiera), la administración de fincas, mantenimiento del garaje y gastos de otro tipo. Acude a las reuniones de la comunidad, revisa las cuentas y ofrece tu opinión. A veces los presupuestos de la comunidad no cambian porque nadie dice nada.

Hasta aquí los gastos fijos de un hogar. Pero, ¿y la luz? ¿Y el agua? ¿Y las reparaciones? ¿y la hipoteca o el alquiler? Lógicamente son gastos, pero podrías prescindir de ellos en casos en que la casa fuera de tu propiedad y no quisieras habitar la vivienda.

Es decir, puedes dar de baja la luz, el agua y no pagar hipoteca porque la casa esté pagada. También podrías tener una vivienda vacía y sin uso, por lo que no tendrías que hacer reparaciones. Sin embargo, la comunidad y los impuestos o tasas, no puedes eludirlos. Por su parte, el seguro (también prescindible) es muy poco recomendable no tenerlo.

En otro artículo hablaremos de los gastos variables y cómo ahorrar en ellos.

  • Cultura
Colaborador

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Colaborador, 29 de junio, 2020
Gastos fijos de un hogar ¿Cómo ahorrar?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Qué es el posicionamiento SEO y por qué es tan importante?
  • ¿Cuánto dinero se moverá este Black Friday?
  • Cuál ha sido la evolución del consumo en México post pandemia y expectativas para el 2022
  • Así es cómo puedes reducir o eliminar tu deuda
  • El transporte en Monterrey: ¿cómo moverse en La Sultana del Norte?
  • Las 10 mejores películas motivadoras
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate