Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

La importancia de implementar descuentos en tu negocio

Descuentos En Tu Negocio
20 de marzo de 2023
13:55
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 3 min

Las ofertas se encuentran entre los beneficios más utilizados por las empresas de todo el mundo para alcanzar objetivos de ventas, pero también para otras metas como la reposición de inventario. ¿En qué consiste esta estrategia, y cómo puedes utilizarla para potenciar tu negocio?

Las campañas de descuento forman parte del día a día de los consumidores, siendo una herramienta sumamente efectiva para asegurar un ahorro en los gastos mensuales. Sin embargo, este beneficio no es solo para los clientes, sino también para los negocios, quienes pueden generar una amplia gama de retornos a través de esta estrategia.

A continuación te explicamos la importancia de implementar campañas de ofertas en tu negocio. Te ponemos cuatro ejemplos prácticos de ventajas que puedes obtener si lo llevas a cabo. Estos son los ejemplos:

Aumentar ventas

La primera ventaja, y una de las más populares, es que estas campañas tienen el potencial de incrementar tus ventas. Al lanzar descuentos frecuentes en mercancía seleccionada podrás sacar provecho al FOMO que existe en el consumidor promedio.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Una de las mejores formas de utilizar los descuentos para aumentar tus ventas es mediante banners y cupones de bienvenida a las personas que visiten tu tienda en línea, siendo aún más beneficioso si los incentivas a que registren su dirección de correo electrónico para añadirlos a tu base de datos.

Crear consumo reincidente

Al implementar campañas de descuento en tu negocio, no solo debes pensar en atraer nuevos clientes, sino también retener a los antiguos compradores. Esto permite un consumo reincidente que se encargará de mantener un flujo de ingresos constante.

Esto es especialmente efectivo al operar en mercados saturados, como por ejemplo, la venta de bienes de consumo masivo. No es coincidencia que prácticamente todas las cadenas de supermercados cuenten con descuentos diarios o semanales, reduciendo los precios aún más para quienes formen parte de sus programas de fidelidad.

Puedes verlo en tiendas nacionales como Lidl o Aldi, pero también en países con una moneda debilitada por la inflación, como puede ser México. Por ejemplo, el folleto de Bodega Aurrerá, una de las cadenas más conocidas del país, asegura tener la canasta básica más baja del territorio, y cuenta con descuentos diarios, semanales y por temporada.

Mejorar la imagen de marca

Estas campañas también pueden mejorar la imagen de tu marca frente a grupos específicos de consumidores. Por ejemplo, si tu tienda lanza descuentos especiales para personas de tercera edad o con discapacidad, tu marca se posicionará por encima de la competencia.

Es importante recordar que estas iniciativas deben venir, en primer lugar, de una intención honesta y alineada con los valores de la empresa, ya que hacerlo de manera frívola puede tener el efecto contrario.

Agilizar la rotación de inventario

Los descuentos también son una manera excelente de acelerar la rotación de inventario, deshaciéndote de toda la mercancía que no se vendió en el pasado. Es importante que evites utilizar los descuentos para deshacerte de productos en mal estado, por ejemplo, mercancía con desperfectos, ya que se trata de una falla ética.

En caso de utilizar las ofertas para vender mercancía que no está en estado óptimo, ya sea por problemas en la fabricación, un empaquetado dañado, entre otros, es imperativo que lo anuncies con claridad al cliente, ayudándolo a tomar una decisión informada.

Estos son solo algunos de los beneficios que una campaña de ofertas puede traer a tu negocio, pero no son los únicos. Asegúrate de seguir investigando para conocer más sobre este apasionante mundo.

  • Cultura
Colaborador
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz