En el trading es probable que tu nivel de éxito tenga mucho que ver con tu capacidad para acceder a la información relevante en el momento adecuado. Sin embargo, no es tan simple, porque la variedad de información que existe es enorme y tiene múltiples capas. El desafío radica en ver, concebir y ponderar los hechos de la manera correcta. Incluso los propios hechos pierden su valor con el tiempo o quedan eclipsados por datos nuevos y más vitales.
En el pasado, los teóricos creían que ninguna de estas necesidades representaba un gran problema, porque, dado que los seres humanos son racionales, tienen el poder de navegar de manera efectiva a través del mar de información que los rodea.
Hoy en día, sin embargo, los expertos creen lo contrario. El autor ganador del premio Nobel, Daniel Kahneman, escribió en 1973 que cuando las personas se enfrentan a situaciones poco claras o dudosas, “se basan en un número limitado de heurísticas que a veces producen juicios razonables y a veces conducen a errores graves y sistemáticos”.
En otras palabras, las personas no siempre, o incluso la mayor parte del tiempo, calculan sus próximos movimientos con la fría eficiencia de una calculadora. Más bien, se deslizan hacia patrones establecidos de pensamiento y sentimiento, que se convierten en sus botes salvavidas en las tormentosas aguas del presente.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
Existen algunas plataformas como iForex que te permiten gestionar mejor estas emociones. Puedes utilizarlas para tener un apoyo y tomar decisiones racionales.
Aversión a la pérdida
Una cosa que los investigadores descubrieron es que la idea de perder dinero conlleva un sentimiento bastante aterrador para la mayoría de las personas. Esto es lo suficientemente aterrador como para compensar cualquier sensación de entusiasmo por las ganancias potenciales. Más que eso: una pérdida tras otra nos desagrada más que una pérdida tras una ganancia.
Esto toma forma en el trading financiero cuando las personas descubren que no están dispuestas a reducir sus pérdidas cuando sus operaciones no van según lo planeado. Se aferran a la perspectiva de recuperar sus pérdidas en una inminente recuperación del mercado, y esto podría terminar siendo perjudicial para ellas. Alternativamente, tienden a evitar las industrias que recientemente han tenido un mal rendimiento, por temor a que puedan causarles una pérdida.
Instinto de manada
También es bastante común que las personas involucradas en el trading financiero sientan que hay cierta seguridad en imitar el comportamiento de la mayoría. La sensación es que, aunque ellos mismos puedan vacilar en la incertidumbre, las masas de personas que parecen actuar con seguridad en sí mismas no pueden estar equivocadas.
Esta conducta es, de hecho, irracional y los resultados de la vida real lo prueban de vez en cuando. Un resultado del instinto de rebaño puede ser una burbuja especulativa, que finalmente estalla y conduce a la decepción financiera de muchos.
Exceso de seguridad
En el extremo opuesto del espectro del instinto de rebaño está el exceso de confianza, que, en lugar de enfatizar los puntos de vista de los demás a expensas de los propios, enfatiza las propias percepciones con exclusión de todo lo demás. Alguien que tiene exceso de confianza siente que hay algo en su conocimiento personal, experiencia e instintos que está simplemente por encima del resto.
Esto se puede encontrar en el trading financiero con la tendencia a esperar rendimientos exagerados en las operaciones de uno y la inclinación a operar en exceso. Los investigadores dicen que los hombres son más propensos a este problema que las mujeres.
Miedo a lo desconocido
Cuando alguien evita invertir en una industria con la que no está familiarizado, esto puede deberse al miedo a lo desconocido o, por decirlo de otra manera, la tendencia a permanecer en la zona de confort. Alguien puede encontrar que la industria en la que está operando no está funcionando para él en absoluto, pero aun así se niega a expandir sus horizontes. Una mentalidad generalmente adversa al riesgo puede desarrollarse dentro de él.
Los traders incluso pueden descubrir que, inconscientemente, se abstienen de avanzar en la escala de trading financiera, debido a la sensación de sentirse cómodos en el momento de la esperanza y la anticipación. El éxito significaría una forma diferente de vivir, sienten, y esto es incómodo.
Comentarios finales
Todas estas obstrucciones internas no tienen por qué desanimarnos demasiado, porque el simple conocimiento de nuestros sesgos es un buen primer paso para superarlos. Hay estrategias que puedes implementar para mantener tu mente menos nublada, como evitar fuentes de noticias que obviamente están sesgadas.
Los analistas sugieren mantener tu estrategia inversora simple y sólida, y luego apegarse a ella obstinadamente. Sigue repasando tus conocimientos sobre el funcionamiento de los mercados y valora más esto que lo que surge de emociones como la codicia o el miedo.
Finalmente, articula tus objetivos de trading y las formas en que pretendes alcanzarlos. Esto te mantendrá enfocado en el objetivo final cuando te encuentres en el vertiginoso mundo del trading financiero.