Sin duda alguna, vivimos una época en la que todo tipo de juegos tienden a la portabilidad. Es decir, hoy en día, lo más normal es jugar y hacer apuestas a través de dispositivos portátiles como tablets y smartphones con una conexión a Internet.
Hablamos de juegos de todo tipo. Desde los juegos relacionados con videoconsolas hasta los juegos de azar comos los de casino Chile.
Esta comodidad en el juego ha permitido que sean muchos más los usuarios que se hayan decantado por esta modalidad de ocio online frente a los establecimientos de juego más clásicos.
Pero, la portabilidad no es algo exclusivo del mundo del casino y las apuestas online, sino que los videojuegos también tienden a esto. Esto se puede ejemplificar con el éxito que están obteniendo, actualmente, las consolas portátiles como Nintendo Switch y también los juegos en teléfonos, disponibles en los principales mercados de apps como Play Store (de Google) o App Store (de Apple).
¿Para qué sirve ahorrar?
Si te haces esa pregunta, no sigas leyendo.
Si por el contrario entiendes las ventajas del ahorro en tu salud financiera, estás listo para dar el segundo paso 👉 Utilizar el poder de las finanzas para construir tu riqueza y conseguir tranquilidad financiera.
Hemos abierto una clase gratis:
Básicamente, desde que se lanzaran las consolas de videojuegos, los fabricantes ya estaban pensando en el juego portátil, basándose en la posibilidad de poder jugar a los juegos fuera del ordenador o la videoconsola adquirida.
El avance en el terreno ha sido lento. Los primeros experimentos de videoconsolas portátiles se produjeron entre finales de la década de los 70 y principios de los 80. Pero no ha sido hasta el nuevo milenio cuando este tipo de videoconsolas llegaron a convertirse en un gran éxito.
“Game & Watch” fue la primera incursión de Nintendo en el videojuego portátil
Se puede decir que uno de los grandes hitos en la historia del videojuego portátil vino de la mano de la compañía nipona Nintendo. Su primera incursión en el sector del videojuego portátil se produjo entre 1980 y 1991, cuando lanzaron «Game & Watch», un dispositivo que permitía jugar a un único juego de bolsillo. Aunque el mayor éxito de la firma japonesa en el sector del videojuego portátil.
Seguro que sabes de qué dispositivo hablamos y este no es otro que la archiconocida Game Boy, la cual triunfó gracias a sus cartuchos intercambiables de videojuegos.
Esta videoconsola luego avanzó hasta la mítica Nintendo DS, la cual logró catapultar a la fama el sector del videojuego portátil y acercar el mundo de los videojuegos a millones de personas en todo el mundo.
Algunas empresas intentaron copiar el éxito de Nintendo pero solo dos lograron un poco de la porción del mercado. Concretamente, fueron Sega con la Game Gera y Sony con la PSP; aunque es verdad que sin el gran éxito de Nintendo.
Ya un poco más adelante, concretamente en el 2001, el sector del videojuego portátil vivió otro hito. Concretamente, se trata del lanzamiento de las videoconsolas portátiles Open Source (conocidas como de Código Abierto). Pero, ¿en qué consistían estas?
Básicamente, su objetivo no era otro que llegar a un público alternativo. Destacan por no tener juegos oficiales o tener muy pocos y son utilizadas, fundamentalmente, por quienes quieren programar juegos, aplicaciones o emuladores, entre otros.
Game Park es una empresa surcoreana que es la más famosa en este sector (gracias a sus consolas GP2X, GP32 y GP2X Wiz. Aunque también hay otras alternativas como la Open Pandora y la Dingoo.
Las claves del éxito de Nintendo Switch
Fue en el año 2017 cuando Nintendo lanzó su modelo de consola portátil Switch. Esta ha logrado convertirse en la quinta consola más vendida en toda la historia, con más de 103,5 millones de unidades vendidas, según cifras de la propia compañía.
Sin duda alguna, una de las razones de su éxito es su versatilidad, ya que puede usarse como una consola de sobremesa y portátil, según la ocasión. Todo ello gracias a sus dimensiones y su liviano peso, que hacen que sea muy fácil transportarla a cualquier lugar.
Pero el éxito de la Nintendo Switch no es algo casual, sino que esta videoncosola irrumpió en el mercado en el momento oportuno, tras haber conocido las necesidades de los usuarios. También ha logrado el éxito gracias a su catálogo de juegos, constituido por títulos clásicos, perfectos para coleccionistas y también juegos perfectos para los usuarios más alternativos.
El auge de los videojuegos en móviles
En los últimos años, el smartphone se ha convertido en nuestro compañero inseparable y, prácticamente, lo hacemos todo con él. El sector de los videojuegos no se ha quedado ajeno a esta realidad y es por eso por lo que los principales desarrolladores también han lanzado ya sus versiones para este tipo de dispositivos.
En la actualidad, es posible jugar a juegos como Fortnite, Clash Royale o Pókemon Go en las pantallas de nuestros móviles, haciendo así que esta industria haya crecido un 3% en ingresos, según datos aportados por Superdata.
Hoy en día, se puede afirmar que el 53% de los ingresos del sector de los videojuegos proviene gracias a las versiones móviles de los juegos. Incluso 4 de cada 5 dólares invertidos en juegos free-to-play se han recibido ya a través de smartphones.
Lo que está claro es que el sector de los videojuegos en dispositivos portátiles está más en auge que nunca, sobre todo debido a la alta tasa de penetración de smartphones que existe hoy en día. Se espera que el desarrollo e implantación de la tecnología 5G permite que la velocidad de los videojuegos portátiles sea excelente y esto es algo que atrae a un mayor número de usuarios.
Tal es el éxito de este tipo de videojuegos que incluso las plataformas de streaming se están sumando esta moda. Netflix incluso quiere ganar una parte del «pastel» y ya ofrece en su app algunas opciones de videojuegos para que sus suscriptores puedan jugar sin tener que salir de la plataforma ni descargarse ninguna aplicación complementaria. Con esto pretende así competir con las principales firmas del sector de los videojuegos portátiles.
Con ello, se puede afirmar que los éxitos de Nintendo Switch y los videojuegos móviles han hecho que el sector de los videojuegos portátiles se haya convertido en lo que es hoy en día y haya logrado llegar a millones de usuarios en todo el mundo.
Ahora solo falta esperar a ver si convivirá con el de las videoconsolas o logrará acaparar toda la atención y ser la única forma en la que juguemos a videojuegos próximamente.