• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

McMillions, el documental de HBO que explora una de las estafas financieras más importantes de los últimos 50 años

Close Up Coat Eating Fast Food Female Fingers Food French Fries 968280
13 de marzo de 2020
13:15
  • Cultura
Economipedia
Lectura: 4 min

La plataforma de streaming recupera esta historia que pasó desapercibida para el mundo por los trágicos sucesos del 11-S.

En 1940, los hermanos Mac y Dick McDonald decidieron crear su propio restaurante en San Bernardino, California. Se trataba de un local de carretera en el que ofrecían a sus clientes productos elaborados principalmente a la barbacoa. No obstante, pronto se dieron cuenta de que las hamburguesas eran su producto estrella, así que, tras 8 años en funcionamiento, decidieron cerrar el restaurante durante unos meses y reinventarse abriendo el que sería el primer local de comida rápida del mundo. 

El éxito fue tal, que en 1953 abrieron su primera franquicia en Arizona. Dos años más tarde, Ray Kroc, que por aquel entonces trabajaba como vendedor de máquinas de batidos, convenció a los hermanos McDonald para ponerse al cargo de la dirección de las franquicias. A partir de este momento, la compañía crecería tanto que terminaría convirtiéndose en una de las empresas más importantes del planeta.

Con todo, como toda gran compañía, su historia está plagada de luces y sombras. Sin duda, uno de los capítulos más negros se vivió con la propia incorporación de Ray Kroc al entramado de la empresa, que terminó por provocar la salida del organigrama de los hermanos McDonald. Una historia de ambición que John Lee Hancock y Robert D. Siegel llevaron a la gran pantalla en El Fundador.  

A principios del 2000, McDonald’s volvería a firmar otro de sus peores momentos como compañía, aunque esta vez sin tener ningún tipo de papel activo en el suceso. Hay que remontarse hasta 1987 para encontrar el germen de lo que más tarde se convertiría en una de las estafas más importantes de Estados Unidos. Fue en ese año cuando la cadena de comida rápida decidió lanzar una promoción basada en el popular juego de mesa Monopoly, el cual se basa en comprar y vender bienes raíces. McDonald’s y Hasbro, fabricante del juego, llegaron a un acuerdo y la cadena comenzó a distribuir en sus productos fichas similares a las que incorpora el juego. Los afortunados que encontrasen en los envases de sus pedidos alguna ficha con premio (vales por productos, videojuegos, paquetes de vacaciones, etc.) podían canjearla por el premio en cuestión.

Como hemos señalado, los premios variaban en valor económico, pero McDonald’s también incluyó en su particular versión del Monopoly una ficha valorada en un millón de dólares. La ilusión de hacerse con una de las fichas ganadoras potenció las ventas de la compañía, expandiendo la promoción a otros países y manteniéndola en el tiempo durante más de 30 años. 

Todo parecía funcionar a la perfección, hasta que en el año 2000 el FBI recibió una llamada anónima en la que se informaba de que la popular y lucrativa promoción de McDonald’s estaba amañada desde dentro. El denunciante no pudo aportar ningún nombre real, pero sí mencionó que el artífice de toda la estafa era alguien que respondía al apelativo de Tío Jerry.

Tras este peculiar apodo se encontraba Jerome Jacobson, un antiguo agente de policía que en la época en la que la promoción fue lanzada trabajaba como agente de seguridad para la empresa encargada de imprimir las fichas del juego. Quizás motivado por el éxito que los estudiantes del MIT habían conseguido jugando al blackjack y sus variantes durante esa misma época, poniendo en jaque a todos los casinos del país, Jacobson decidió alterar la propia dinámica del juego para sacar un beneficio personal. El problema es que, mientras los estudiantes del MIT no hicieron nada ilegal frente a la ley, Jacobson sí.

De esta forma, Jacobson robó parte de las fichas ganadoras y las distribuyó entre familiares y amigos que accedieron a cobrar el premio a cambio de un porcentaje. La jugada le salió tan bien, que poco a poco fue ampliando su red de influencia hasta llegar a entablar amistad con Gennaro Colombo, miembro de una poderosa mafia de Nueva York y encargado de captar a más gente para realizar los cobros de los premios. Lejos de tratar de pasar desapercibido, el propio Colombo participó en un spot publicitario de la compañía junto a otros ganadores. 

Tras la llamada anónima en el 2000, el FBI abrió una investigación y puso sobre aviso a McDonald’s, quien se vio obligada a mantener la promoción activa a pesar de conocer su carácter fraudulento. Haciéndose pasar por empleados de la cadena de comida rápida, varios agentes del FBI contactaron con los supuestos ganadores de los premios y finalmente dieron con Jacobson. El Tío Jerry fue detenido en agosto de 2001 y su juicio tuvo lugar el 10 de septiembre de ese mismo año. Los terribles sucesos que sacudieron al país un día después provocaron que esta estafa que ascendió hasta los 24 millones de dólares pasara completamente desapercibida para el mundo en general. Ahora, HBO la recupera en formato seriado de la mano del actor Mark Wahlberg, que ejerce como productor. James Lee Hernandez y Brian Lazarte han sido los encargados de elaborar el guion de McMillions, un documental que no solo recrea lo sucedido, sino que también cuenta con testimonios de primera mano, como parte del equipo que participó en la operación o algunos de los falsos premiados. Cinco capítulos de alrededor de una hora que servirán para adentrarnos en uno de los episodios más desconocidos del gigante de la comida rápida.

https://www.youtube.com/watch?v=F8PC9LUfRew

  • Cultura
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 13 de marzo, 2020
McMillions, el documental de HBO que explora una de las estafas financieras más importantes de los últimos 50 años. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Los 11 mejores buscadores de internet
  • Las tarjetas revolving: ¿Qué son, qué peligros esconden y cómo reclamar?
  • Ventajas e inconvenientes de pagar con el móvil
  • Bitcoin Halving 2020: todo lo que necesitas saber
  • Horario de trabajo flexible: las ventajas y desventajas
  • Redes sociales desconocidas que te sorprenderán
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate