• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Las 14 mejores series financieras, económicas y de negocios

Portada Mejores Series Economía, Empresas, Negocios, Finanzas Y Bolsa
20 de agosto de 2019
14:22
  • Cultura
  • Vídeos
Alfonso
Lectura: 5 min

En Economipedia hemos recopilado esta lista con las mejores series de economía, finanzas, negocios y bolsa que han llegado a la gran pantalla, ordenadas cronológicamente, desde la más reciente hasta la más antigua.

1. Dirty money (2018)

Es una serie-documental compuesta por seis episodios. Cada episodio narra la historia de un fraude empresarial, que ha sometido a una investigación para verificar su culpabilidad y posteriormente, se ha trasladado a este reportaje, contando con los testigos, los perjudicados y los propios creadores del fraude.

Nota: 7

2. Ozark (2017)

La historia gira en torno a la familia Byrde, formada por el matrimonio de Marty y Wendy y sus dos hijos adolescentes, Charlotte y Jonah. Tienen una vida completamente normal hasta que son reubicados en otro lugar totalmente distinto: pasan de residir en los suburbios de Chicago para llegar a una pequeña comunidad veraniega en Ozarks, Missouri. Los Byrde se verán envueltos en el mundo clandestino del blanqueo de dinero ilegal para un cártel de drogas mexicano.

Nota: 7,5

3. The Wizard of Lies (2017)

Bernie Madoff, corredor de bolsa y asesor financiero, fue detenido en 2008 por ser el autor del mayor fraude económico de la historia de los EE. UU. Su arresto destapó una estafa con consecuencias profundas y trágicas en todo el planeta.

Nota: 6

4. Startup (2016)

La serie está situada en Miami (Estados Unidos), en donde Nick Talman, un inteligente hombre de negocios, se topa con una fortuna ilegal y decida invertirla en la startup de Izzy Morales, una genio de la informática. Pronto se meten en problemas con Ronald Dacey, criminal de una banda haitiana y se convierten en objetivo del FBI, en concreto de Phil Rask (Martin Freeman), agente especializado en delitos financieros. A pesar de todo esto, luchan con fervor para lograr el éxito de esta pequeña empresa revolucionaria.

Nota: 7

5. Billions (2016)

Un agresivo abogado de Nueva York se ocupa exclusivamente de los desagradables y multimillonarios fondos de cobertura, donde la riqueza, la influencia y la corrupción chocan en una batalla de poder.

Nota: 8

6. Sillicon Valley (2014)

Richard es un tímido programador que vive con sus tres únicos amigos, que descubren un importante algoritmo que supondrá una batalla con intereses y falsas amistades. Todo ello unido a que una chica se cruza por primera vez en la vida de Richard.

Nota: 8

https://www.youtube.com/watch?v=mZW7RxAo63g

7. Halt and Catch Fire (2014)

Situado en la década de los 80, la serie dramática trata del boom de la informática a través de los ojos de un visionario empresarial, Gordon, un ingeniero informático; y Cameron Howe, una joven prodigio de la programación. Las innovaciones de este trío se enfrentarán directamente con los gigantes corporativos de la época. Su asociación profesional y personal serán desafiados por la avaricia y el ego mientras cambien la cultura de Silicon Prairie, Texas.

Nota: 8

8. House of Cards (2013)

House of Cards es una serie dramática original de Netflix que sigue al político del partido demócrata Francis Underwood (Kevin Spacey) en sus intentos por alcanzar un alto puesto en la esfera política de Washington.
Nota: 8,5

9. House of lies (2012)

Un equipo de asesores estratégicos dirigido por un gurú de la consultoría Marty Kahn no se detiene ante nada para lograr a toda costa sus objetivos de captación de clientes para desarrollarles planes de negocio o de empresa, dirigidos a bancos o grandes corporaciones es una comedia que satiriza a las consultoras que se dedican al asesoramiento de todo tipo de asuntos mercantiles y financieros.

Nota: 6

10. Suits (2011)

Un joven es contratado como ayudante en una prestigiosa firma de abogados de Nueva York, mintiendo de forma flagrante en su currículo vitae, pero su jefe al constatar su gran inteligencia y conocimientos legales, decide hacer la vista gorda y le permite seguir trabajando con él.
Nota: 7,5

11. Mad Men (2007)

En Nueva York durante los años 60, el dominante líder Don Draper lucha por mantenerse en la cima del grupo en las oficinas de la agencia de publicidad Sterling Cooper, de la avenida Madison, donde existe mucha presión ya en los años 60, era una época en la que hacer negocios de manera despiadada resultaba atractivo.

Nota: 8

https://www.youtube.com/watch?v=DDabDobbyT0

12. Wall Street Warriors (2006)

Una exploración a fondo de las vidas y actitudes de las personas que eligen vivir y morir en Wall Street. En esta serie-documental se examina el poder extremo y la intensa competencia que define a Wall Street, visto a través de los ojos de aquellos que prosperan allí.

Nota: 6

https://www.youtube.com/watch?v=lgYma2omGng

13. The office (2005)

La vida diaria de los empleados de una oficina de una compañía papelera localizada en Scranton, Pensilvania. Sigue el día a día en la vida de unos excéntricos trabajadores de la empresa Dunder Mifflin, de forma fresca y divertida, y con apariencia de pseudo-documental. Adaptación por parte de Grez Daniela (‘Los Simpson’) de la serie británica del mismo nombre, ‘The Office’ parodia la cultura americana a través de las vivencias de sus protagonistas.

Nota: 8

14. Los soprano (1999)

El que el mayor capo de la mafia es un hombre de familia que no confía en nadie más que en su psiquiatra. … Y es que Tony es el «padrino» de una banda mafiosa afincada en Nueva Jersey, y la extorsión, el tráfico ilegal y los sobornos forman parte de su día a día.

Nota: 8,5

https://www.youtube.com/watch?v=k5jyy5Ijp3w

  • Cultura
  • Vídeos
Alfonso
guest
guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz