• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Bolsa
  • Diccionario
  • Newsletter
  • Acceso Campus

¿Qué tipos de crédito son más comunes entre los españoles?

Credit Card 1730085 640Credit Card 1730085 640
22 de agosto de 2019
20:37
Sin categoría
Economipedia
Lectura: 3 min

Vivimos en una sociedad en la que tenemos que hacer frente diariamente a innumerables gastos. Sin embargo, nuestra liquidez no siempre nos lo permite por el desfase temporal que suele existir entre cuánto y cuándo ingresamos dinero, y cuánto y cuándo lo gastamos. Pedir un crédito es, entonces, la solución más extendida tanto para solucionar alguna emergencia como para permitirse algún capricho.

Aunque hoy en día existen infinidad de razones por las que una persona retrasa o fracciona sus pagos, continúan habiendo una serie de gastos que son comunes a la mayoría de la población.

Principales deudas contraídas por los españoles

Los préstamos hipotecarios son, de manera habitual, los más solicitados y los que suelen tener un mayor peso en la economía de los españoles. Se piden, básicamente, para la adquisión de una vivienda, la cual utiliza el banco para garantizar la devolución de lo prestado. En algunos casos, estos plazos de devolución pueden llegar a los 40 años, una carga realmente pesada.


Cerca de los préstamos hipotecarios se encuentran los préstamos personales y al consumo, los cuales se suelen solicitar para adquisiciones de considerable valor, aunque no normalmente del nivel de una vivienda. Coches, viajes, estudios u obras en el hogar suelen ser los motivos más frecuentes para pedirlos. En cuanto al tiempo habitual de devolución, aún sin llegar a los niveles de los hipotecarios, son bastante altos, pudiendo alargarse hasta los 8 años.


Las tarjetas de crédito con cuotas fijas mensuales son otro de los instrumentos más de moda. Así, se puede establecer una capacidad de gasto mayor que tú límite real, para después ir devolviéndolo progresivamente. A mayor tiempo, evidentemente, mayores intereses. Además, los bancos no son los únicos que ofrecen este tipo de servicios. Las grandes empresas suelen contar con tipos de tarjetas similares para fidelizar clientes, con la excepción, claro está, de que son sólo válidas en sus establecimientos.


Últimamente se han popularizado, también, los microcréditos. Este instrumento se utiliza para pedir pequeñas cantidades de dinero y tienen la obligación de devolverlo, también, en un tiempo bastante breve. Las ventajas que suelen ofrecer son los bajos intereses y el evitarse tener que presentar todo tipo de documentos o avales, aparte de recibir el dinero casi de manera inmediata.

Credit scoring

Es verdad que a todos nos da, cuanto menos, respeto solicitar ayuda económica, pero solicitar un crédito en Creditea es una opción segura, teniendo en cuenta que es una de las entidades crediticias regidas bajo las premisas del llamado «responsible lending» que, en definitiva, promueve las gestiones económicas conscientes y responsables.


En este sentido, las entidades utilizan cada vez más el sistema del credit scoring con el cual sitúan al cliente en un determinado nivel de riesgo basándose en su historial de solicitudes. De esta manera, las condiciones suelen ser más personalizados y, al ser un proceso automático, se invierten menos tiempo y recursos en procesar las solicitudes. Así, el cliente sabe que, cumpliendo los requisitos, tendrá facilidad de disponer de su dinero con gran rapidez.

Sin categoría Economipedia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Formación

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

🧠 Empieza a invertir con cabeza: Consigue gratis nuestro curso “La Trilogía del Dinero” y gestiona tu dinero como un profesional. Acceder al curso
✕
👉 Únete a más de 30 millones de usuarios y empieza a invertir con eToro, el bróker líder para operar en los mercados globales. Comienza ahora
eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.