Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Calificación crediticia (Credit scoring)

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

La calificación crediticia (o credit scoring) es una metodología de evaluación crediticia que consiste en asignar un puntaje al potencial deudor. De esta forma, se intenta medir la solvencia del cliente.

El credit scoring se basa principalmente en el historial de préstamos del solicitante. Dicha información es otorgada por las centrales de riesgo, entidades que reúnen información de todos los usuarios del sistema financiero.

Cabe aclarar que cada banco tiene su propia forma de evaluar el riesgo de crédito.

Uso del credit scoring

El uso del credit scoring se da principalmente de dos formas:

  • Al procesar la petición de un crédito, la institución financiera analiza el puntaje del potencial deudor en relación a las características del préstamo solicitado. Si se trata de un financiamiento muy alto, se exigirá una mayor solvencia.
  • Una vez que el préstamo es otorgado, el banco puede guiarse de la puntuación del cliente para hacerle un seguimiento. Entonces, si el prestatario se hace menos fiable en algún momento, la entidad financiera podría limitar su línea de crédito.

Método FICO para el credit scoring

El método FICO (Fair, Isaac and Company) para el credit scoring es el más conocido. Fue introducido en 1989 y su resultado varía siempre entre los 300 y 850 puntos. Consiste en evaluar cinco variables que citaremos en orden de importancia:

  • Historial de pagos (35% de la puntuación): El principal indicador de solvencia es si la persona ha cumplido siempre a tiempo con sus obligaciones financieras.
  • Utilización del crédito (30%): Existe menos probabilidad de impago si la persona ha consumido un menor porcentaje de su línea de crédito disponible.
  • Longitud del historial del crédito (15%): Cuanto más tiempo el individuo haya utilizado productos de financiamiento se le otorgará un mayor puntaje.
  • Nuevos créditos (10%): Acumular muchas solicitudes de deuda puede bajar la puntuación del credit scoring.
  • Tipos de crédito utilizados (10%/): Si la persona ha gestionado responsablemente varias clases de préstamos, se considerará que la probabilidad de incumplimiento es menor.

Ventajas y desventajas del credit scoring

Entre las ventajas del credit scoring destacan:

  • Al seguir una metodología ya establecida, el banco invierte menos tiempo y recursos en procesar las solicitudes de crédito. Así, se reducen los costos y aumenta el volumen de préstamos otorgados.
  • Permite evaluar con objetividad, aplicando a todos los usuarios los mismos criterios.

Sin embargo, también hay algunas desventajas:

  • Al ser un proceso automatizado, pueden dejarse de lado circunstancias particulares. Hay personas que podrían ser sujetas de crédito por su nivel de ingresos, pero, por ejemplo, no cuentan con un amplio historial en el sistema financiero.
  • La evaluación crediticia se reduce a un número, dejando de lado aspectos cualitativos como la disposición de la persona a cumplir con sus obligaciones financieras.
  • Se basa en el pasado, pero no puede prever todo lo que sucederá en el futuro, como la pérdida de un empleo.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 10 de septiembre, 2018
Calificación crediticia (Credit scoring). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Caza de tendencias (coolhunting)
  • Sector digital
  • Factoraje
  • Ibex Medium Cap
  • Multiplicador de la inversión
  • Sistema de costos
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia