Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Las ventajas de invertir en una startup en España

Inversión Startups
12 de noviembre de 2016
18:38
  • Cultura
  • Innovación
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 3 min

inversion-startups

El fenómeno de las startups en España está despertando gran interés entre los inversores, que este 2016 se prevé cerrar con cifras récord. Esto ha sido impulsado en gran medida por las deducciones fiscales que se han implantado a los inversores en start-ups en los últimos años. Que en algunos casos puede llegar al 50%.

La deducción de la que hablamos supone un descuento del 20% de la cuota íntegra estatal cuando se cumplan una serie de requisitos. Además de una serie de deducciones autonómicas, que en algunos casos llegan hasta el 50%.

deducciones-fiscales-start-ups-espana

Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:

Nuevos programas Economipedia

El objetivo de estas medidas es captar recursos financieros para impulsar la actividad económica y empresarial. En España, la Ley 4/2013, de apoyo a los emprendedores surge de la necesidad de apoyar la captación de recursos financieros e impulsar la actividad empresarial en nuestro país. Lo que es un requisito esencial en la coyuntura en la que nos encontramos, dado que más empresas suponen un mayor tejido empresarial, aumento del PIB y creación de más empleo. Entre las normas, se encuentran una deducción directa en la cuota del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que permite deducir un 20% de la cantidad invertida, este porcentaje llega hasta un 30% en la comunidad de Cataluña.

Estas deducciones deben ir acompañadas de una serie de requisitos, aunque depende de la comunidad autónoma en la que nos encontremos. Estos son los generales:

Por parte de la startup:

  • La actividad económica no puede ser la gestión de patrimonios inmobiliarios o mobiliarios (empresa de “mera tenencia de bienes”), ni ejercer la misma actividad que se venía ejerciendo anteriormente mediante otra titularidad.
  • Adquirir, mientras dure la inversión, la figura de: SA, SL, SAL o SLL.
  • Tener unos fondos propios inferiores a 400.000€ en el inicio del periodo impositivo en que el contribuyente adquiera las participaciones, ni cotizar en ningún mercado negociado.
  • Domicilio social y fiscal en España.

Por parte del inversor:

  • Suscribir las acciones o participaciones de manera directa y permanecer en el patrimonio por un plazo entre 3 y 12 años.
  • No superar, en ningún momento, una participación superior al 40% del capital social o de sus derechos de voto, computando la participación del inversor junto con las del cónyuge o personas unidas por razón de parentesco hasta el tercer grado, de una participación.
  • Límite de la deducción de 50.000 euros de inversión máxima.

En el caso de las desinversiones, la ley también introduce la exención de las ganancias que se obtenga como consecuencia de la venta de las participaciones de sociedades de nueva creación, si el importe obtenido se reinvierte en la compra de participaciones o acciones de otra startup.

Es importante matizar que, para aprovechar estos beneficios, es necesario ser persona física, no jurídica.
Esta iniciativa que ha impulsado formas de financiación alternativas a los bancos que están ayudando a hacer grandes proyectos en España, aunque aún queda camino por recorrer.

  • Cultura
  • Innovación
Janire Carazo Alcalde
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}