Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Whatsapp Pay o cómo pagar a través de un mensaje

Whasapp Business
25 de marzo de 2018
12:56
  • Cultura
  • Innovación
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 3 min

whatsapp business - whatsapp pay

Enviar y recibir dinero igual que un mensaje o una foto a través de un chat, oficialmente ya es una realidad. Whatsapp, el rey de la mensajería instantánea, ya ha lanzado la funcionalidad para enviar y recibir dinero a través del chat. Whatsapp Pay se llama la plataforma que se ha lanzado esta semana en fase de prueba en la India.

Recientemente han surgido APP para realizar transacciones monetarias entre usuarios, y su uso comienza a ser conocido para realizar micropagos entre amigos. Las APP propias de cada entidad financiera, permiten realizar más operaciones, entre particulares y empresas, desde el teléfono móvil y cada vez de manera más intuitiva y sencilla. Incluso Apple ya ha dado los primeros pasos en EEUU con Apple Pay Cash, un sistema similar a Whatsapp Pay para usuarios exclusivos de iOS. Pero aun así, no tienen un uso masificado y siempre depende de si perteneces a una entidad u otra.

Sin embargo, Whatsapp parte de más de 1300 millones de usuarios en todo el mundo, por lo que su funcionalidad sería mucho más transversal y ambiciosa. Además, sus usuarios son muy recurrentes y dispuestos a probar cada nueva funcionalidad que implementa esta aplicación de mensajería instantánea. Es decir, el pago a través de un chat puede convertirse en algo habitual y cotidiano por lo que Whatsapp Pay puede posicionarse como líder del mercado en poco tiempo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

“WhatsApp y Facebook son las redes más intensivas, con un uso diario del 97% y del 82%, respectivamente” Informe sobre Redes Sociales 2017 por el IAB.

India será el primero en probar Whatsapp Pay

Antes de que llegue a esta revolución, la aplicación necesita probarse y validarse con usuarios reales y bancos. El escenario elegido para la fase beta de Whatsapp Pay ha sido la India, y no ha sido algo fortuito.

  • India es uno de los países más poblados y Whastapp cuenta con más de 280 millones de usuarios activos. Aunque no se habilitará para todos, sólo un porcentaje para poder controlar su funcionamiento y experiencia. La APP está habilitada tanto para Android como para Ios.
  • India tiene un sistema de pagos integrados reconocido por el gobierno y las principales entidades financieras adheridas. Las siglas UPI (Unified Payments Interface) hacen referencia a sistema que, bajo autorización de las autoridades competentes de la India, se puede integrar en Whatsapp u otras APP para poder realizar transacciones monetarias entre particulares desde el móvil. Este sistema actúa como regulador de los usuarios y entidades que pueden adherirse. Por ejemplo, Google ya opera con este sistema con la aplicación Tez.

Funcionamiento de Whatsapp Pay

La idea básica sobre la funcionalidad de Whatsapp Pay es asociar una tarjeta bancaria a la APP de Whatsapp y poder enviar dinero a través del chat a los contactos que tienes dentro de la propia aplicación de manera gratuita, al igual que se adjunta una foto o un vídeo ahora mismo. Previamente has tenido que validar la cuenta bancaria de una entidad asociada a la UPI. Lo que supone ceder datos bancarios a la aplicación de Whatsapp que pertenece a la empresa Facebook. Es decir, sumaremos un dato más de nuestras vidas a la base datos de Facebook, lo que la convertirá en todavía más valiosa, pero eso es otro tema.

De momento sólo podrán realizarse micropagos entre particulares y no se podrán realizar transacciones a empresas, ni pagar en comercios. Aunque con Whatsapp Business las funcionalidades pueden cambiar.

Retos por delante

Los bancos deben estar implicados en la causa, y seguir mejorando sus sistemas de seguridad para tratan de reducir riesgos. Estos micropagos deben regularse y establecerse importes límite que no deben superarse para controlar la corrupción a través de este medio.

En definitiva, una idea sencilla pero revolucionaria, que para dar el salto internacional aún necesita la aprobación y negociación con las entidades bancarias que operan en los distintos países y concienciar, tanto de los beneficios como de los riesgos que se corren con dicha facilidad para el pago. Lo que sí podemos afirmar es que el uso del dinero físico cada vez es más limitado y tiene los días contados.

  • Cultura
  • Innovación
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 25 de marzo, 2018
Whatsapp Pay o cómo pagar a través de un mensaje. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Qué debería tener una web para tu negocio?
  • 3 ideas de inversión para 2022
  • Pon tu dinero a trabajar desde ya
  • ¿Cómo cambiarán nuestras vidas los coches autónomos?
  • ¿Cómo cambiar tus creencias limitantes?
  • Economistas que se convirtieron en famosos actores
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia