• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Aceptación bancaria

David López Cabia
2 min
Referenciar

La aceptación bancaria es un préstamo a corto plazo que se hace a exportadores o importadores con el objetivo de facilitar el comercio internacional. Consiste en una carta de crédito que se emite para respaldar una transacción internacional.

El procedimiento comieza con la emisión de la carta de crédito. Una vez finalizada la transacción, se acepta la carta de crédito y se deberá pagar en un momento futuro por su valor nominal.

Funciones de la aceptación bancaria

La aceptación bancario se utiliza principalmente para:

  • Sustituye al crédito bancario: Lo que permite a la banca aliviar la presión ejercida por la demanda de crédito.
  • Es un título valor negociable: Favorecen el desarrollo económico y financiero del país.

Características de la aceptación bancaria

A continuación, se muestran las características principales de la aceptación bancaria:

  • Solo se utiliza en transacciones que conlleven la compraventa de bienes inmuebles.
  • No implica un desembolso inmediato de dinero.
  • Es un título valor negociable en el mercado secundario.
  • Aunque el banco no utilice sus recursos, adquiere el compromiso de pago al vencimiento.
  • La aceptación supone el banco realice posteriormente un desembolso a favor de un tercero, convirtiéndolo en acreedor de su cliente.
  • El banco puede decidir si financiar o no la aceptación cuando se produzca el vencimiento.
  • Las letras que hayan sido aceptadas no pueden ser renovadas o prorrogadas.

Requisitos para poder hacer uso de una aceptación bancaria

A continuación, se muestran algunos de los casos en los que, generalmente, se puede solicitar una aceptación bancaria:

  1. Tener una cuenta corriente en el banco.
  2. Presentar los documentos de la compraventa.
  3. El beneficiario debe estar perfectamente identificado.
  4. Constituir una garantía similar a la de un crédito documentario.
  5. Que el vencimiento no sea superior a 6 meses.
  6. Contar con un cupo de crédito aprobado.

Ventajas de la aceptación bancaria

Algunas de las ventajas que transfiere la aceptación bancaria a compradores y vendedores son las siguientes:

Para el comprador:

  • Agiliza notablemente las compras puesto que existe un respaldo del banco.
  • Se amplía el periodo de pago de las mercancías.
  • Permite la posibilidad de trabajar con mayores volúmenes de compra.
  • Se obtienen recursos a bajo coste.

Para el vendedor:

  • Menores riesgos en la cartera de clientes.
  • Aumenta la base de compradores.
  • Mejora del volumen de ventas.
  • Puede descontar en bolsa las aceptaciones en periodos en los que haya dificultades de liquidez.
  • Las aceptaciones sirven como garantía real a la hora de solicitar créditos.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 06 de diciembre, 2016
Aceptación bancaria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Promesa de pago
  • Centralismo
  • Empresa pública
  • Balance de comprobación
  • Amortización de deuda pública
  • Adam Smith
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate