Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Adeudo en cuenta

Redactado por: Susana Gil
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2020
2 min
  • Características del adeudo en cuenta

Un adeudo en cuenta es la anotación de una cantidad de dinero en el debe de una cuenta bancaria. Esto significa una disminución del saldo del que disponía su titular.

El adeudo domiciliado básico, o CORE, es un instrumento de pago. Este permite la realización de los cobros de forma electrónica y automatizada entre personas jurídicas y/o particulares. Todo ello, a través de un cargo en la cuenta del pagador.

Mediante este método, se le da permiso a una empresa, habitualmente del sector servicios -agua, ayuntamiento, teléfono, gas, seguros, etc.- para que cobre automáticamente de la cuenta sin mediación del cliente. Esta función también puede ser usada por otro banco, para ingresar una cantidad de dinero de otra entidad sin ningún coste.

Una vez cobrado el adeudo, si éste es menor de 3.000 euros, se dispone de treinta (30) días naturales, más dos (2) días hábiles, para deshacer el cobro.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Además, aunque se puede cobrar comisión por un adeudo en cuenta, lo habitual es que sea gratuito.

Los adeudos en cuenta tienen su origen en el pago de un recibo de cualquier compañía de servicios que esté domiciliado en la cuenta de un particular o empresa. O por una retirada de efectivo realizada a través de un cajero automático de la entidad.

Existen cuatro intervinientes en una operación de adeudo en cuenta:

  • El acreedor y su banco.
  • El deudor y su banco.

Características del adeudo en cuenta

Las características del adeudo en cuenta son las siguientes:

  • Son operaciones que se realizan en Euros.
  • Ambas cuentas tienen que estar localizadas dentro del Espacio Económico Europeo (UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega) y, adicionalmente, es posible para cuentas de entidades adheridas en Suiza y Mónaco.
  • Igualdad de condiciones y tarifas para operaciones domésticas y transfronterizas en el Espacio Económico Europeo; independientemente del importe de la operación.
  • El Código IBAN tiene que ser el identificador de la cuenta de beneficiario. Los instrumentos SEPA requieren obligatoriamente el uso del IBAN, incluso para las operaciones domésticas, por lo que sustituye al Código Cuenta Cliente (CCC).
  • El BIC tiene como fin identificar la entidad financiera del beneficiario.
  • El beneficiario tiene que recibir el importe de la transferencia, como máximo, el siguiente día hábil a la fecha de emisión por parte de la entidad ordenante.

El redactor recomienda:

Adeudo directo SEPA

  • Bancos
  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Características del adeudo en cuenta
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz