• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Adeudo directo SEPA

Redactado por: Alfonso
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 7 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de Adeudo directo SEPA

Se denomina Adeudo directo SEPA a un sistema paneuropeo conocido también como Direct debit que permite domiciliar y adeudar recibos con la misma sencillez, facilidad e interacción que se hacía en cualquier país dentro de sus fronteras.

El adeudo directo SEPA es un servicio de pago destinado a efectuar un cargo en la cuenta del deudor, identificando la cuenta mediante el código IBAN.

Tipos de Adeudo directo SEPA

Existen dos tipos de adeudo directo:

  1. Modalidad básica (CORE): Permite realizar cobros en euros adeudando la cuenta del deudor ya sea consumidor, empresa o autónomo.
  2. SEPA B2B: pPermite realizar cobros en euros entre no consumidores, y que lo diferencia del básico en que tiene un plazo de devolución reducido.

Las características de los adeudos básicos son:

  • Los adeudos directos son en euros.
  • Se requiere el previo consentimiento por parte del titular de la cuenta de cargo.
  • Deben incluir los datos de la orden de domiciliación.
  • Se deben presentar con antelación a su fecha de cobro, que será aquella en la que el deudor debe cumplir con su obligación de pago.

Estamos hablando de un sistema que afecta a los cobros y pagos que se realizan entre sujetos económicos, ya sean particulares o empresas de los 27 países de la Unión Europea, con el añadido de Islandia, Noruega y Liechtenstein más dos invitados de lujo como son Suiza y Mónaco.

SEPA unifica y normaliza este instrumento de pagos a nivel paneuropeo, ampliando los plazos de devolución en comparación con los que en el pasado se fijaban en cada sistema nacional.

En este sentido, los emisores de recibos nacionales han tenido que negociar y ampliar sus líneas de crédito con sus bancos para poder seguir anticipando y/o disponiendo en la fecha de vencimiento el importe de los giros a clientes nacionales.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso, 07 de octubre, 2015
Adeudo directo SEPA. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Trafficker digital
  • Exceso de confianza
  • Gestión asesorada
  • Teoría de cartera
  • Juan Ramón Rallo
  • Socio comanditario
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de Adeudo directo SEPA

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz