Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Adsense

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Adsense es la plataforma de publicidad que pertenece a Google facilita la consecución de ingresos a través de insertar anuncios en contenidos de blogs, webs, entre otros.

Google Adsense es muy popular y sencillo de utilizar. Tan solo es necesario darse de alta de forma gratuita en la página Adsense y desde ahí Google facilita un código que debe insertarse en los contenidos y que, al mismo tiempo, mostrará los anuncios relacionados. Es una forma de ir generando ingresos pasivos a través de esta plataforma.

Es imprescindible contar con un dominio web para poder sacar partido de esta forma de ganar dinero. Se trata una condición indispensable para ello.

Cómo funciona Google Adsense

Existen dos formas de ganar dinero a través de esta plataforma:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Coste por clic (CPC): Cada vez que una persona hace clic en un anuncio que está en una página, su propietario gana dinero con ello.
  • Coste por mil impresiones (CPM): La forma de obtener ingresos radica en que se generan a raíz de la gente que entra en la web o el blog.

Lo positivo de incluir este tipo de publicidad en un blog o página es que el propietario al darse de alta selecciona el tipo de publicidad que quiera mostrar en su sitio y el lugar destinado a ello.

Por lo tanto, gracias al algoritmo de Google Adsense facilita que esa publicidad aparezca siguiendo las pautas de la persona que previamente ha seleccionado estos parámetros.

¿Cuánto se puede ganar con esta plataforma?

Esta es una pregunta que muchos usuarios que reparan en este sistema se realizan, pero no tiene una respuesta concreta.

Dependerá de lo siguiente:

  • El número de usuarios que visiten el blog.
  • El contenido que se utiliza para atraer a esos visitantes a la web determinará que aumenten o no en función del interés que se genere.
  • El target es esencial, ya que dependerá de la cantidad de gente que pueda haber en ese sector y esté interesada en la propia página.
  • Es importante utilizar palabras clave y contenido atractivo para captar la atención del público al que nos dirigimos y que reparen en la página.
  • Es destacable colocar los anuncios en lugares visibles dentro de la propia web para conseguir antes el clic de los usuarios.

Tipos de anuncios

Los más habituales son los siguientes:

  • Anuncios con texto: Se componen de texto y un enlace que apunta a la página de la persona que anuncia. Tan solo ocupan un par de líneas y son muy habituales. Son los denominados enlaces patrocinados.
  • Anuncios con imágenes: Los típicos banners que aparecen en el encabezado de la página, en los laterales o abajo. Son más llamativos al incluir imágenes con el objetivo de que los usuarios hagan clic.
  • Rich Media: Se trata de anuncios animados, los cuales aparecen habilitados como por ejemplo los gifs. Antes eran más usados. En la actualidad no tanto porque aunque son llamativos pueden incomodar a los usuarios.
  • Conjunto de enlaces: Se trata de bloques de temas con enlaces destacados dentro de esos bloques y que llevan al usuario que haga clic en ellos hacia las páginas anunciantes.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de diciembre, 2018
Adsense. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Declaración de la renta
  • Estado liberal
  • Comunicación vertical
  • León Trotski
  • Fondos propios
  • Modo de producción capitalista
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia