Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de publicidad

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 24 septiembre 2019
3 min
  • Tipos de publicidad existentes

Los tipos de publicidad son las opciones que existen para poder presentar un producto o servicio al público.

Es bueno saber que tanto la publicidad tradicional como la online pueden ser dos formas óptimas a la hora de promocionar un producto, marca o evento.

La opción online ha ganado enteros estos últimos años porque internet dispone de una enorme cantidad de usuarios a nivel mundial y en continuo crecimiento. Pero no hay que olvidarse de las opciones que permite la publicidad tradicional que pueden ser muy interesantes para algunos proyectos o negocios ya consolidados.

No obstante, lo mejor para elegir es conocer los tipos de publicidad que existen y lo que ofrecen a los usuarios y a los propios anunciantes.

Tipos de publicidad existentes

Estas son las opciones más destacadas:

  • Publicidad online: Muy utilizada por las empresas y servicios ya que prácticamente casi todo el mundo se encuentra conectado a través de internet. Las empresas han aumentado progresivamente la inversión en este tipo de publicidad. Dentro de internet se puede hacer publicidad en las siguientes plataformas: redes sociales, email marketing, canales de vídeo, publicidad SEM, Display y retargeting. Una gran variedad de opciones que permiten segmentar a los clientes potenciales y tener un gran acceso a ellos a un coste más reducido en comparación con los medios masivos.
  • Publicidad impresa: La llegada de internet ha afectado a este tipo de publicidad. No obstante, todavía se utiliza en medios como: periódico, revistas, flyers, entre otros.
  • Publicidad en el medio radiofónico: La puesta en marcha del podcast hace que la publicidad se divida entre las emisoras de radio y los famosos podcasts que están en alza.
  • Publicidad en televisión. Muy utilizada junto con la publicidad online, pero son las grandes marcas las que hacen uso de ella ya que tiene un elevado coste de producción y ejecución. Los spots, reportajes, patrocinios son las manifestaciones más destacadas de esta opción.
  • Vallas publicitarias: Este tipo de publicidad se encuentra siempre en el exterior, en zonas visibles donde hay un gran alcance de gente. Muy utilizada en la época de elecciones, por ejemplo. Las vallas publicitarias son la opción más destacada junto con los posters, lonas, o carteles que se pegan en las calles.
  • El boca a boca: Se denomina así, aunque realmente se podría llamar el boca oído ya que se caracteriza por la recomendación de servicios, opiniones o comentarios cuando se ha utilizado una determinada marca. De hecho, en internet son muy buscados este tipo de comentarios cuando la gente decide comprar online sus productos.
  • Telemarketing: El tipo de publicidad que se caracteriza por ser difundido a través del teléfono. Las llamadas sobre compañías de seguros ofreciendo ofertas, compañías de teléfono, o incluso reuniones de productos de cosmética. El usuario recibe una llamada donde se le intenta persuadir para que proceda a comprar un producto, o cambiar de compañía telefónica.

Estos los los tipos de publicidad más destacados y utilizados. No sólo existe la publicidad online, aunque mayoritariamente es la más utilizada, lo ideal es tener en cuenta todas estas posibilidades para optar por la más recomendable para una marca.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • Tipos de publicidad existentes
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz