Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Agente comercial

Pablo Orellana Nirian
3 min
Referenciar

Un agente comercial es una persona física o jurídica que tiene como función generar y concretar negocios en algún área relacionada con la transacción de bienes y servicios.

Los agentes comerciales están presentes en una gran cantidad de áreas productivas: bancos, retail, turismo, seguros y en general, todos aquellos relacionados con ventas, sea de productos tangibles o intangibles.

Características de un agente comercial

Un agente comercial es aquella persona que tiene conocimiento completo del producto o negocio que representa y por medio de habilidades comunicativas logra concretar ventas o negocios de corto o largo plazo.

Por ejemplo, un vendedor de automóviles es un agente comercial del sector automotriz y la concreción del negocio que está tratando con un cliente no se cerrará en el primer encuentro. Más bien, este será sólo un primer acercamiento, donde el agente deberá mostrar con talento los atributos que el vehículo tiene para cumplir con sus expectativas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Pero luego de esa primera visita, deberá reforzar con otras acciones la venta del automóvil y para ello tendrá que entregar una tarjeta con sus datos y estar dispuesto a contestar consultas en cualquier momento. Seguido de eso, otra opción sería llamar para saber el estado del cliente en su decisión de compra. Pero siempre tratando de no ser invasivo.

Por otra parte, debe evaluar el perfil del cliente para entregar alternativas de financiamiento para la compra del automóvil. Esta alternativa puede marcar la diferencia entre comprar el mismo modelo de auto en una u otra automotora.

Si el cliente no tuviera la capacidad de endeudamiento para el auto que desea, puede ofrecer otras alternativas que cumplan con sus necesidades, ofreciendo nuevamente la alternativa de financiamiento anterior, ajustada al nuevo precio.

Es importante conocer el margen de negociación de precio que puede trabajarse con un cliente, ya que ese será un recurso a utilizar durante la acción de venta, sumado a los demás esfuerzos de factibilidad financiera.

¿Los agentes comerciales son vendedores?

En cierta medida sí, pero especialistas en un área específica con los conocimientos que esa área implica.

Se pueden encontrar agentes comerciales en bancos, que técnicamente “venden” cuentas bancarias o productos financieros a clientes, pero que detrás de ese trabajo realizan una evaluación financiera y de riesgo para cada un. Habitualmente, esos conocimientos son adquiridos en alguna universidad, escuela de negocios o institución capacitadora. Por ello, los agentes comerciales tienen profesiones del área de la administración, economía y negocios.

¿Cuál es el perfil de un agente comercial?

Las personas que se dedican a este oficio son apasionadas por los negocios y tienen talento para vender, grandes habilidades de relacionamiento y comunicación oral y escrita. Además suelen ser empáticos y con nociones de finanzas para asesorar las decisiones que constituyen una inversión.

En ocasiones hace falta ratificar la decisión de un cliente por medio de argumentos técnicos y ahí los agentes comerciales utilizan sus conocimientos para sustentarla.

En síntesis, un agente comercial es una persona altamente demandada en el mercado, que puede tener una profesión formal o no, pero sí que tiene conocimientos base en ventas, marketing y finanzas. Los cuales, le ayudarán a desenvolverse de mejor manera en su quehacer profesional y alcanzar las metas que la gerencia comercial deposite en ellos.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 17 de diciembre, 2019
Agente comercial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Daniel Lacalle
  • FOMO
  • Pobreza
  • Orden de embargo
  • Objetivos de la administración
  • Ranking
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia