• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Agricultura ecológica

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La agricultura ecológica es aquella que busca obtener alimentos de forma natural sin necesidad de usar insumos químicos. Además, implementa prácticas sostenibles con el medio ambiente.

Es decir, la agricultura ecológica es aquella que no requiere elementos sintéticos como los fertilizantes. Asimismo, las semillas utilizadas no fueron modificadas genéticamente.

Otro punto importante, como indicamos al inicio, es que este tipo de agricultura aplica prácticas sostenibles. Es decir, que buscan generar el menor impacto posible en el ecosistema. Por ejemplo, puede valerse residuos orgánicos como el estiércol para la fertilización de los cultivos.

Lo anterior se relaciona con la economía circular. Este es, aquella que busca el ahorro de recursos. Esto, reutilizando o reciclando, por ejemplo, ciertos materiales que se desecharon tras desarrollar un proceso productivo.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Características de la agricultura ecológica

Entre las características de la agricultura ecológica destacan:

  • No se utilizan organismos genéticamente modificados, con lo que se obtienen alimentos orgánicos.
  • No se usan fertilizantes o pesticidas químicos o sintéticos.
  • Busca la utilización de recursos renovables, como la energía solar.
  • Persigue que se mantenga la diversidad genética (de las especies) en la zona.
  • Trabaja el suelo lo menos posible con el fin de preservar su fertilidad.
  • Aplica la rotación de cultivos, que significa alternar el tipo de planta que se cultiva en un mismo suelo, plantando, por ejemplo, tomates de mayo a agosto y habas de octubre a mayo. Esto, con el objetivo de evitar la aparición enfermedades que afecten a una determinada especie. Además, se minimiza el desgaste del suelo.
  • En la Unión Europea (UE), este tipo de agricultura está sujeta a un estricto control normativo para asegurar la calidad y la salubridad de los productos que se obtienen.
  • Este tipo de agricultura es un modo de aplicar la economía verde, que es un modelo que apuesta por un desarrollo sostenible y rentable. Es decir, busca beneficios económicos, sociales y medioambientales.

Ejemplo de agricultura ecológica

Un ejemplo de agricultura orgánica es, por ejemplo, aquella que usa en Perú el excremento de los cuyes o cobayas para generar biogas y biofertilizante. Esto, a través de un biodigestor.

Esta tecnología simula el funcionamiento un estómago, y es alimentado con material orgánico y cargas periódicas de agua.

Para verlo de otro modo, en un biodigestor sucede el mismo proceso que en un yacimiento de gas natural, permitiendo generar no solo energía, sino también abono. Así, con el fertilizante natural obtenido de este proceso, se pueden cultivar diversas frutas y hortalizas.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 19 de mayo, 2020
Agricultura ecológica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Indicador técnico
  • Cómo clasificar el activo en el balance
  • Imprenta
  • Variables que influyen en la prima de una opción
  • Anticipo de clientes
  • Sesgo en la recolección de datos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate