Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Álgebra

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

El álgebra es una rama de las matemáticas que utiliza no solo números y signos, sino también letras para resolver operaciones.

Visto de otro modo, el álgebra busca hallar el valor numérico de variables denominadas incógnitas. Estas se representan mediante letras del alfabeto como x o y.

Mediante el álgebra se resuelven distintos tipos de operaciones como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, y otras más complejas como los logaritmos. Así, en un sentido más amplio, se puede entender el álgebra como el análisis de relaciones, cantidades y estructuras.

Se puede definir además al álgebra como una extensión de la aritmética a un campo más extenso, donde no es necesario conocer el valor de todas las variables para efectuar operaciones matemáticas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Origen del álgebra

La palabra álgebra tiene como origen el vocablo árabe al-ŷabar , que se traduce como restauración o reintegración. Esto explica por qué se conocía antiguamente al álgebra al arte de reducir los huesos que estaban rotos o dislocados.

El término al-ŷabar proviene de la obra titulada «Compendio de cálculo por reintegración y comparación». Esta fue escrita alrededor del año 820 AC por matemático y astrónomo persa Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi (conocido como Al Juarismi), considerado uno de los padres del álgebra. Sin embargo, los orígenes del álgebra estarían en Babilonia, incluso más de 500 años antes de Cristo.

Término algebraico

El término algebraico es una expresión simple donde se combinan letras y números, y no se suman o restan las variables. Por ejemplo:

-5x3

En el anterior término algebraico podemos identificar sus partes:

  • Signo: Puede ser positivo o negativo, como en el ejemplo.
  • Coeficiente: El número que acompaña a la variable, que en este caso sería el 5.
  • Variable: Es la incógnita representada por la letra x.
  • Exponente: El potencia a la que esté elevada la variables, que en el ejemplo sería 3. Si no aparece ningún exponente se sobreentiende que es 1.

Expresión algebraica

La expresión algebraica es un conjunto de variables y números que pueden combinarse con distintas operaciones matemática, incluso sumas y restas, a diferencia de los términos algebraicos. Un ejemplo puede ser el siguiente:

-5x3+6y

Las expresiones pueden expresarse en función al número de términos que las contienen como

  • Monomio: Tiene un término: 15z
  • Binomio: Posee dos término: 2x2-7y
  • Trinomio: Tiene tres términos: 3x2+8y+2z
  • Polinomio: Cuenta con más de tres términos: 5x2-3y+6z-9

Ecuaciones algebraicas

Una ecuación es la asociación entre dos expresiones algebraicas a través del signo de igualdad. Pueden ser principalmente de dos tipos:

  • Ecuación de primer grado: Cuando la variable está elevada máximo a la potencia 1. Se le conoce como ecuación.

5x+5y=9

  • Ecuación de segundo grado: Cuando la variable está elevada máximo a la potencia 2. También se le denomina ecuación cuadrática.

5x2-3y+6z-9=3x

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 28 de noviembre, 2020
Álgebra. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Prima
  • Tipos de jubilación
  • Mercancía de comisión
  • Segmentación por edad
  • Diagrama de Gantt
  • Propensión marginal al ahorro
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia