• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Álgebra

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen del álgebra
  • Término algebraico
  • Expresión algebraica
  • Ecuaciones algebraicas

El álgebra es una rama de las matemáticas que utiliza no solo números y signos, sino también letras para resolver operaciones.

Visto de otro modo, el álgebra busca hallar el valor numérico de variables denominadas incógnitas. Estas se representan mediante letras del alfabeto como x o y.

Mediante el álgebra se resuelven distintos tipos de operaciones como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, y otras más complejas como los logaritmos. Así, en un sentido más amplio, se puede entender el álgebra como el análisis de relaciones, cantidades y estructuras.

Se puede definir además al álgebra como una extensión de la aritmética a un campo más extenso, donde no es necesario conocer el valor de todas las variables para efectuar operaciones matemáticas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Origen del álgebra

La palabra álgebra tiene como origen el vocablo árabe al-ŷabar , que se traduce como restauración o reintegración. Esto explica por qué se conocía antiguamente al álgebra al arte de reducir los huesos que estaban rotos o dislocados.

El término al-ŷabar proviene de la obra titulada «Compendio de cálculo por reintegración y comparación». Esta fue escrita alrededor del año 820 AC por matemático y astrónomo persa Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi (conocido como Al Juarismi), considerado uno de los padres del álgebra. Sin embargo, los orígenes del álgebra estarían en Babilonia, incluso más de 500 años antes de Cristo.

Término algebraico

El término algebraico es una expresión simple donde se combinan letras y números, y no se suman o restan las variables. Por ejemplo:

-5x3

En el anterior término algebraico podemos identificar sus partes:

  • Signo: Puede ser positivo o negativo, como en el ejemplo.
  • Coeficiente: El número que acompaña a la variable, que en este caso sería el 5.
  • Variable: Es la incógnita representada por la letra x.
  • Exponente: El potencia a la que esté elevada la variables, que en el ejemplo sería 3. Si no aparece ningún exponente se sobreentiende que es 1.

Expresión algebraica

La expresión algebraica es un conjunto de variables y números que pueden combinarse con distintas operaciones matemática, incluso sumas y restas, a diferencia de los términos algebraicos. Un ejemplo puede ser el siguiente:

-5x3+6y

Las expresiones pueden expresarse en función al número de términos que las contienen como

  • Monomio: Tiene un término: 15z
  • Binomio: Posee dos término: 2x2-7y
  • Trinomio: Tiene tres términos: 3x2+8y+2z
  • Polinomio: Cuenta con más de tres términos: 5x2-3y+6z-9

Ecuaciones algebraicas

Una ecuación es la asociación entre dos expresiones algebraicas a través del signo de igualdad. Pueden ser principalmente de dos tipos:

  • Ecuación de primer grado: Cuando la variable está elevada máximo a la potencia 1. Se le conoce como ecuación.

5x+5y=9

  • Ecuación de segundo grado: Cuando la variable está elevada máximo a la potencia 2. También se le denomina ecuación cuadrática.

5x2-3y+6z-9=3x

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 28 de noviembre, 2020
Álgebra. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Capitalización de rentas
  • Realidad virtual
  • Levantar capital
  • Deserción de clientes
  • Exchange Traded Commodities (ETC)
  • Libro de órdenes
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen del álgebra
    • Término algebraico
    • Expresión algebraica
    • Ecuaciones algebraicas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz