Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Apolítico

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • El apolítico y el apartidista
  • El peligro de ser apolítico
  • Personajes apolíticos más destacados

Apolítico es un concepto que hace referencia a aquella persona que muestra antipatía o desinterés hacia las formaciones e ideologías o posturas políticas. En ocasiones, se utiliza como un sinónimo de neutral, cuando no se está de acuerdo con ninguna postura.

El apolítico o apolítica, por tanto, es la persona que muestra un claro desinterés por asuntos relacionados con ideologías o posturas políticas. Este, dado que no se muestra conforme con ninguna, presenta un claro desinterés que le define como apolítico.

Y es que, en ocasiones, este término sirve como sinónimo de neutral, ya que la persona podría no estar de acuerdo con las formaciones disponibles, por lo que se consideraría apolítico.

No debe confundirse con el apartidismo.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

El apolítico y el apartidista

Estos conceptos tienden a confundirse mucho, aunque no son sinónimos como para considerarlos así. 

Para hacernos una idea y mostrar sus diferencias, debemos tener en cuenta lo siguiente:

El apolítico es aquella persona que muestra un claro desinterés, o apatía, por la política, así como lo relacionado con ella.

Por otro lado, el apartidista, que no apolítico, es la persona que muestra un claro desinterés por las formaciones políticas que se encuentran en el gobierno y oposición. El apartidista no pertenece a ninguna formación, y muestra desinterés por ellas, pero no por la política y los asuntos relacionados con ella.

El peligro de ser apolítico

Ser apolítico puede ser una opción muy rentable, muchos personajes célebres lo fueron; como es el caso de Salvador Dalí. Sin embargo, de la misma forma, podría traer graves consecuencias negativas.

En este sentido, debemos saber que la política es la que dicta nuestro futuro. Entendido como lo entendían los economistas institucionalistas, las normas y la regulación rigen las relaciones entre los distintos agentes socioeconómicos. De esta forma, si no se participa en la vida política, las decisiones que estos apliquen, afectándonos de forma directa, no serán respaldadas por la ciudadanía. De esta forma, incumpliéndose el sistema democrático.

Por esta razón, el desinterés por la política podría llevarnos a escenarios más autoritarios. Y es que, para tener una democracia verdadera, la sociedad civil debe mostrar su opinión mediante su derecho al voto, así como a otros elementos incluidos en la constitución, para decidir sobre su futuro, y el de sus descendientes.

Personajes apolíticos más destacados

Algunos personajes célebres se han autodenominado como personas apolíticas. Entre estos, conviene resaltar los siguientes:

  • Unamuno.
  • Salvador Dalí.
  • Paul Thomas Mann.

  • Diccionario económico
  • Política

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 12 de octubre, 2020
Apolítico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Beneficios adicionales
  • Net present value (NPV) 
  • Elecciones primarias
  • Cash management
  • Jurado
  • Fondo de reparto
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • El apolítico y el apartidista
    • El peligro de ser apolítico
    • Personajes apolíticos más destacados

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz