Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Auditor Interno Certificado (CIA)

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 febrero 2022
3 min

    Un Auditor Interno Certificado es aquel profesional que ha superado un examen relacionado con auditoría de carácter interno, y que, por consiguiente, consigue certificar sus habilidades y capacidades en este campo.

    En otras palabras, la CIA es un título otorgado por una organización de carácter privado. Este certifica una serie de conocimientos relacionados con la actividad de la auditoría interna de una entidad, ya sea de carácter privado, público o híbrido.

    El examen de CIA (por sus siglas en inglés, ‘Certified Internal Auditor’) es elaborado y evaluado por el Instituto de Auditores Internos (IAI), habiendo pequeñas variaciones en su denominación según el país en el que se realice. La organización principal es la propia IIA, ‘The Institute of Internal Auditors’, de nuevo, por sus siglas en inglés.

    Requisitos de admisión al CIA

    Según los méritos académicos y profesionales del postulante, podrá acceder a la realización del examen de alguna de las siguientes formas:

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    • Título universitario + 2 años de experiencia profesional.
    • Máster oficial + 1 año de experiencia profesional.
    • Poseer más de 5 años de experiencia profesional.

    A pesar de que puede haber una cuarta vía en algunos países, estas tres son la forma troncal de acceso al examen que tienen todos los países en común.

    Por otra parte, en lo relacionado con la experiencia profesional requerida, esta debe estar relacionada de forma directa con la auditoría interna.

    Examen CIA

    La certificación consta de 3 partes, en la que cada parte será un examen distinto:

    • Parte 1. Se evalúan conceptos básicos, riesgos, control y fraude. Tiene una duración máxima de dos horas y media y consta de 125 preguntas.
    • Parte 2. Evaluación de gestión, planificación, ejecución y seguimiento del trabajo. En este caso, la duración máxima son 2 horas y consta de 100 preguntas.
    • Parte 3. Por último, en esta parte se ponen a prueba conocimientos relacionados con visión de negocio, seguridad y tecnologías de la información, y la gestión financiera. Posee la misma duración y número de preguntas que en la parte número dos.

    Cabe destacar que las preguntas son tipo test y, si se suspende alguna de las partes, el candidato podrá presentarse de nuevo a la parte suspendida después de haber cumplido un periodo mínimo establecido.

    Ejemplos de salidas obteniendo el CIA

    Respecto a las ventajas que se pueden obtener tras haber conseguido la certificación, la más importante es el carácter diferenciador. Es decir, con esta certificación se tiene la voluntad de combinar el prestigio de una titulación pública junto con un reconocimiento de una entidad privada, la cual pone a prueba a todos los candidatos por igual.

    Las salidas profesionales a las que un candidato puede acceder de forma preferencial son:

    • Departamentos de auditoría interna.
    • Consultorías especializadas en auditoría.
    • Cargos relacionados en control de gestión (más conocido por su término en inglés controller).

    Por lo tanto, debe tenerse en cuenta que la certificación, al defender un modelo de examen y una exigencia similar entre los distintos países y organizaciones que lo llevan a cabo, provee de una cierta garantía que falta en la titulación universitaria.

    • Contabilidad
    • Diccionario económico
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz