Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Controller financiero

Redactado por: Alejandro Donoso Sánchez
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Funciones del controller financiero
  • El controller financiero en la gestión de proyectos
  • La importancia del controller financiero en la empresa moderna

El controller financiero, en el ámbito empresarial, es la persona responsable del control y gestión financiera de la compañía. Su principal misión es establecer un plan de control sobre los distintos proyectos de la compañía, para saber cuál será la línea de actuación en función de cómo avancen cada uno de los mismos.

Estos planes de control consisten, básicamente, en realizar una comparación de los resultados reales de la compañía (habitualmente, son resultados pasados) con respecto a los presupuestos y previsiones futuras. Se traduce, principalmente, en un control de los costes de la compañía.

Esto resulta de gran ayuda para la empresa, ya que permite conocer si el proyecto va según las previsiones, si estas son peores que los resultados reales o son mejores. Y de esta forma, con el análisis de estos datos, el controller financiero puede desarrollar planes de mejora, que se aplicarán para los proyectos futuros de la compañía.

Con el paso del tiempo el controller financiero ha pasado a ser una figura fundamental de cualquier empresa, pasando de realizar tan solo tareas financieras a desempeñar funciones generales de la empresa.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Funciones del controller financiero

Las funciones del controller varían en función del tamaño de la compañía. En compañías pequeñas suele realizar, además de las propias del control de gestión, tareas de contabilidad y finanzas. En compañías más grandes, suele haber un departamento específico de control de gestión.

Las funciones principales del controller financiero son:

  • Diseñar y controlar los sistemas contables (tanto la contabilidad financiera como la contabilidad de costes). Con el fin de poder analizarlos y facilitar la toma de decisiones. Optimizar la gestión de costes y apoyar la implantación de programas contables.
  • Diseñar el sistema de información y gestión de la empresa.
  • Elaborar y mantener actualizados los sistemas de planificación y control empresarial.
  • Analizar y controlar la rentabilidad de la empresa y la productividad de los empleados. Para ello, detectando y comunicando posibles errores y mejoras.
  • Diseñar los procedimientos de trabajo y supervisar su correcto cumplimiento.
  • Documentar y comunicar tanto a la dirección como a agentes externos (accionistas, auditores, etc) los aspectos claves de la gestión de la empresa.
  • Diseñar y mantener los cuadros de mando. Colaborar con la alta dirección en las decisiones estratégicas y de inversión.
  • Apoyar a la dirección en las labores de coordinación del resto de áreas funcionales.

El controller financiero en la gestión de proyectos

Por otro lado, a la hora de enfrentarse a nuevos proyectos, las tareas del controller financiero se pueden dividir en tres fases:

  • La fase previa a la ejecución del proyecto: En esta fase, el controller debe desarrollar los planes de control y establecer las previsiones. Suele ser la fase más importante, porque cualquier error previo se va a arrastrar en las siguientes fases y desvirtuará las conclusiones finales.
  • La fase durante la ejecución del proyecto: En esta fase, el controller debe comprobar y verificar que las previsiones se van cumpliendo, mediante la comparación con los primeros resultados. En función de las desviaciones que se produzcan, en esta fase se pueden tomar decisiones para aplicar de forma inmediata y corregir posibles desajustes.
  • La fase posterior a la ejecución del proyecto: Una vez ejecutado el proyecto, el controller debe analizar los resultados y verificar las desviaciones con respecto a las previsiones. Una vez analizados los resultados, debe realizar los informes o reportings del proyecto, donde se plasmará todo el proceso que ha llevado a cabo (plan de control, previsiones, modificaciones, resultados finales, desviaciones). Estos informes son entregados directamente a la Dirección o la Gerencia de la compañía.

La importancia del controller financiero en la empresa moderna

Los sistemas antiguos de control se limitaban únicamente al control operativo mediante los sistemas de contabilidad de costes y obviaban cualquier tipo de planificación. En los nuevos sistemas de control de gestión, en los que la planificación y el control adquieren una importancia superior y donde existe una mayor integración entre todos los elementos de la empresa, hacen necesario la existencia del puesto de control financiero.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Funciones del controller financiero
  • El controller financiero en la gestión de proyectos
  • La importancia del controller financiero en la empresa moderna
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz