Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ayuda internacional

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2021
4 min
  • Origen de la ayuda internacional
  • ¿Por qué es importante la ayuda internacional?
  • ¿Cuál es el objetivo de la ayuda internacional?

La ayuda internacional es aquella que se lleva a cabo de un país a otro. Se realiza de manera voluntaria y a través de diferentes modelos de práctica, por ejemplo, una ONG o gobierno local.

La ayuda internacional se da entre dos países. Uno de ellos es el donante y el otro el beneficiario. Lo habitual es que se lleve a cabo entre países con diferentes necesidades. Normalmente, los países desarrollados suelen prestar ayuda voluntaria a aquellos que están en vías de desarrollo.

Muchas de estas ayudas están destinadas a países subdesarrollados que necesitan suplir ciertas necesidades, ya que la población tiene pocos recursos y herramientas para salir hacia adelante y progresar económicamente.

Origen de la ayuda internacional

El origen de este término y de su puesta en práctica surge tras la Segunda Guerra Mundial. A partir de entonces se van desplegando diferentes actos e intervenciones con el objetivo de poner en práctica la denominada ayuda internacional. La novedad más destacada es que son los países desarrollados los que, de manera voluntaria y accesible, envían recursos de diferente índole a los países subdesarrollados para que puedan avanzar hacia un mayor progreso económico y vital.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El Plan Marshall que se llevó a cabo en 1946, es un ejemplo de la puesta en práctica de este tipo de ayuda. Se determinó entonces que se enviarían fondos norteamericanos a los países más perjudicados de Europa para que se reactivaran tras la posguerra. Esta ayuda estaba configurada por recursos económicos, humanos y estructurales.

Se han puesto en marcha diferentes líneas y programas para potenciar la ayuda internacional y regular estas actividades. Por ejemplo, La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ha llevado a cabo la implantación de un comité centrado en las actividades que desarrollan los países donantes.

También se ha establecido la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID), cuyo máximo objetivo es señalar el capital y los diferentes recursos con los que cuentan los países industriales para ayudar a los que no cuentan con estas estructuras.

Hay que tener en cuenta que la ayuda internacional no solo se da en el contexto de países desarrollados a otros en vías de desarrollo en cuanto a recursos, sino que también se puede dar en otros ámbitos. Por ejemplo, ayuda para solventar conflictos bélicos, generar alianzas de cooperación en materia económica, o colaborar en aspectos sociales que generen un mayor bienestar social.

¿Por qué es importante la ayuda internacional?

Estos son los motivos más destacados por lo que es importante la ayuda internacional:

  • Existen territorios que viven continuamente con dificultades. Por ejemplo, no disponen de estructuras y víveres para las necesidades vitales básicas, y no tienen asistencia médica o educación. Por ello, los países desarrollados toman consciencia de esta situación e intervienen de forma voluntaria ofreciendo ayuda para paliar y aminorar esta problemática. Esto, a través de planes y actividades orientados al acceso de agua, la creación de viviendas, planes de educación y la enseñanza de técnicas para trabajar. Así, se pretende que estos países avancen de forma progresiva.
  • Reducir la brecha que existe de la desigualdad entre países en aspectos sociales y económicos, es otro de los beneficios que existen cuando se pone en práctica la ayuda internacional.
  • La mejora de las condiciones climáticas y ambientales es algo fundamental para cualquier país del mundo. El cambio climático es un hecho. Existe una gran problemática en cuanto a este tema que afecta al mundo entero. La colaboración y ayuda entre países para paliar esto y buscar soluciones conjuntas será algo de extrema importancia.
  • Cuando suceden conflictos bélicos también se pone en marcha la ayuda internacional. Un ejemplo de ello es el Plan Marshall que anteriormente hemos mencionado. Los conflictos armados se prolongan en el tiempo y la ayuda internacional de urgencia es un balón de oxígeno para muchos países que lo sufren. No solo se pretende que sea algo puntual, sino que se lleven a cabo actividades para los afectados, así como otras acciones previstas para prevenir este tipo de problemática.

¿Cuál es el objetivo de la ayuda internacional?

Existen diversos objetivos en relación con la ayuda internacional. A continuación, te mostramos algunos ejemplos:

  • Buscar alianzas ante conflictos bélicos con el fin de que estos se extingan y se puedan recomponer los países afectados.
  • Ayudar a países en vías de desarrollo a obtener herramientas y recursos con los que puedan disponer de las necesidades más fundamentales para el ser humano.
  • Resolver problemas que son de índole mundial como el cambio climático.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Origen de la ayuda internacional
  • ¿Por qué es importante la ayuda internacional?
  • ¿Cuál es el objetivo de la ayuda internacional?
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz