Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cambio climático

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

El cambio climático es un proceso constante de deterioro de las condiciones de vida en el planeta. Va de la mano de diversos efectos en las condiciones climáticas y el aumento de las temperaturas.

El fenómeno del cambio climático responde a los efectos del denominado calentamiento global de la Tierra. La cada vez mayor liquidación de recursos naturales y el empleo de tecnologías contaminantes agravan dicho deterioro.

Mediante este proceso, las temperaturas medidas en distintos puntos globales, de manera gradual, han ido ascendiendo. De esta forma, han ido provocando cambios significativos en el entorno geográfico y las condiciones climatológicas.

Dichos cambios se han ido agravando con el paso del tiempo, siendo observados y valorados por profesionales científicos y medioambientales. Además han ido perjudicando la calidad de vida mundial.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Simultáneamente a los cambios naturales, muchos otros ámbitos han sido influidos por el cambio climático. Así ha ocurrido con el contexto económico, por ejemplo.

En ese sentido, aquellas zonas donde el cambio climático es más pronunciado muestran peores datos de crecimiento económico.

A menudo, esto responde a la merma de su actividad agrícola o los cambios de su masa poblacional.

Factores de cambio climático

Algunos de los indicadores estipulados por las distintas organizaciones medioambientales para señalar el cambio climático son los siguientes:

  • Ascenso de temperaturas globales: Tanto a nivel terrestre como marítimo, se ha registrado un ascendente cambio térmico debido a la retención del calor.
  • Efecto invernadero: La cada vez mayor emisión de gas con efecto invernadero produce el deterioro de la atmósfera.
  • Menor vegetación: Las más altas temperaturas provocan la expansión global de zonas de carácter desértico.
  • Cambios en el nivel marítimo: Los constantes derretimientos de masas de hielo y nieve se traducen en mayor cantidad de agua líquida en mares y océanos. Por ello, sube el nivel del mar reduciéndose así el espacio terrestre.
  • Desaparición de especies: Los hábitats naturales se adaptan a las nuevas condiciones o sufren sus consecuencias. En ese sentido, especies animales y vegetales corren peligro de extinción.

Muestras del cambio climático

Ejemplos de ello en el ámbito cotidiano es el registro de mayores temperaturas en determinados periodos del año, en comparación con los datos históricos.

Alternativamente, en multitud de lugares, como los polos y glaciares, han respondido a este aumento global de temperaturas. En ese sentido, grandes extensiones de terreno helado han experimentado derretimientos.

Por otro lado, la mayor periodicidad de desastres climáticos (en forma de huracanes o inundaciones) es explicada por parte de los expertos medioambientales como una respuesta natural al cambio climático.

La más simple de estas muestras es la variación de los calendarios de lluvias en determinadas zonas geográficas. Dicho cambio responde a la nubosidad cambiante e influenciada por los cambios provocados en la atmósfera.

La respuesta económica y política frente al cambio climático está presente en las políticas de todos los territorios. En ese sentido, destacan acciones comunes como el Protocolo de Kioto respecto a la reducción de emisión de gases nocivos y tóxicos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de abril, 2021
Cambio climático. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre ciencia y disciplina
  • Intercambio comercial
  • Balance inicial
  • VaR paramétrico
  • Economía de subsistencia
  • Minería de datos
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia