• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bienes semovientes

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de un bien semoviente
  • ¿Un perro es un bien semoviente?
  • Ejemplos de bienes semovientes

Los bienes semovientes son aquellos bienes pueden ser objeto de apropiación, y que tienen la capacidad de moverse por sí mismos. El ganado es el mejor ejemplo de bien semoviente.

Los bienes semovientes, por tanto, son bienes. Es decir, una cosa que puede ser objeto de apropiación. En el caso de los semovientes, hablamos de bienes que tienen la capacidad de trasladarse por sí mismos. Por esta razón, hablamos de bienes como el ganado, así como otros animales que son empleados en alguna actividad económica. 

Como sabemos, muchos animales son empleados en la tarea productiva. En esencia, son parte de la cadena de valor en la economía. Por ello, debemos clasificarlos debido a esa implicación económica, pues deben tenerse en cuenta a la hora de elaborar las métricas. Así, nacen los bienes semovientes, pues hablamos de un instrumento de trabajo o un medio de explotación.

Por esta razón, el Tribunal Supremo (de España) estableció, en 2013 concretamente, que los bienes semovientes deben incluirse en el balance de la empresa. En este sentido, incluyéndolos en el inmovilizado material que figura en el balance general de la empresa, y que configura la masa patrimonial de la misma.

Características de un bien semoviente

Entre las características que presentan este tipo de bienes, conviene resaltar las siguientes:

  • Es un tipo de bien, pues puede ser objeto de apropiación.
  • Es semoviente, pues puede moverse por sí mismo. Nos referimos a animales principalmente. Esto, siempre que se empleen para el desarrollo de una determinada actividad económica.
  • Existen excepciones, como los perros.

¿Un perro es un bien semoviente?

Un perro doméstico, como sabemos, puede ser objeto de apropiación. Por lo tanto, hablamos de que puede considerarse un bien. Concretamente, podríamos considerarlo un bien semoviente. 

Sin embargo, pese a que podríamos considerarlo como un bien semoviente, sí debemos tener en cuenta que suele atribuirse dicha condición a aquellos bienes que son empleados en la producción y en la tarea productiva. 

En resumen, podríamos decir que estamos ante una excepción, por la que los perros también presentan dicha condición. Sin embargo, desde las asociaciones animalistas, cada vez son más los ciudadanos que solicitan otro estatus jurídico para los animales de compañía, dejando de ostentar el estatus de “cosa”.

Ejemplos de bienes semovientes

Entre los ejemplos que podemos encontrar de bienes semovientes, el mejor de todos, y el más ilustrativo, es el ganado.

El ganado, como sabemos, es utilizado para una infinidad de actividades económicas, desde la producción de cereal hasta la matanza del ganado para el consumo humano, los animales son objeto de apropiación, dado que pueden considerarse como un bien que se puede comerciar en el mercado, como un instrumento de trabajo o como un medio de explotación.

Por esta razón, dada la implicación económica, este ganado presenta propietarios que lucran con la tarea que estos animales realizan, ya sea por la venta del producto que ayudan a producir, o por la venta de la carne generada para el consumo humano. 

Por esta razón y, en definitiva, debía establecerse dicha consideración jurídica, la de bien semoviente, para clasificar a estos animales, así como introducirlos en la contabilidad nacional.

  • Diccionario económico
  • Economía

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 26 de agosto, 2021
Bienes semovientes. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economía de redes
  • Red neuronal convolucional
  • Organizational structure
  • Levantamiento del velo
  • Coste y flete
  • Blaise Pascal
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de un bien semoviente
    • ¿Un perro es un bien semoviente?
    • Ejemplos de bienes semovientes

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz