Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Biotecnología

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2021
4 min
  • Origen de la biotecnología
  • Tipos de biotecnología
  • Ventajas y riesgos de la biotecnología
  • Ejemplos de aplicaciones de la biotecnología

La biotecnología es la disciplina por la cual la tecnología es aplicada en el campo de la biología y sus derivados.

Es decir, se trata de una rama de estudio en la que se busca la resolución de un problema o planteamiento. Esto, mediante una serie de procesos y técnicas aplicadas en recursos de carácter biológico.

Un ejemplo sería el uso de la biotecnología en productos transgénicos, que consiste en modificar genéticamente ciertos alimentos para que consuman menos agua o sean menos perecederos, entre otras aplicaciones.

Origen de la biotecnología

El origen del término se origina a raíz del ingeniero agrónomo húngaro Karl Ereky quien, entre 1917 y 1919, explica en una de sus publicaciones científicas que la biología, o alguna de sus variantes como tal, se podrían combinar en el futuro de una manera eficaz con métodos tecnológicos. Por ello, Ereky es considerado de forma informal como el “padre de la biotecnología”, al ser de las primeras personas con cierto prestigio en acuñar este término.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por otra parte, si tenemos en cuenta el momento en el cual la biotecnología nace y es utilizada como tal, sería entre la década de los 70 y 80, años en los que se empiezan a aplicar procesos de modificación genética en el sector alimenticio (tecnología de alimentos).

Más tarde se incorporarían los avances de la biotecnología en los campos de la medicina y el medioambiente, siendo el inicio de una gran industria que aún no ha desplegado todo el potencial que puede llegar a ofrecer.

Tipos de biotecnología

Los distintos tipos de biotecnología se basan en las áreas de investigación y aplicación, las cuales son 7 en total:

  • Biotecnología blanca: Trata de potenciar la eficiencia en la industria, siendo su principal área la de combustibles y energía.
  • Biotecnología amarilla: Se centra en la investigación en torno a los alimentos.
  • Biotecnología dorada: Consiste en aquella biotecnología que se encarga de la investigación de la información biológica, como puede ser la del ADN, por ejemplo.
  • Biotecnología verde: Se aplica principalmente en el mundo de la agricultura para potenciar y cuidar los cultivos.
  • Biotecnología roja: Engloba todas las ramas que se dediquen al desarrollo e investigación de vacunas y medicina.
  • Biotecnología azul: Es toda aquella biotecnología que se relaciona con los ríos, mar y océanos.
  • Biotecnología gris: Por último, esta área se dedica a investigar e incentivar el cuidado y la reparación de los ecosistemas que se han visto dañados o contaminados de forma artificial.

Estas son, en definitiva, las principales áreas de la biotecnología. Aunque en conjunto engloban la gran mayoría de iniciativas de esta disciplina, es bastante probable que se unan más áreas de investigación lo suficientemente importantes como para considerarlas dentro de este selecto grupo de áreas biotecnológicas.

Ventajas y riesgos de la biotecnología

La biotecnología como tal es un gran avance que nos ha permitido mitigar y solucionar ciertos problemas que antes existían y que ahora tenemos en nuestras manos poder solucionarlos.

Analizando el ejemplo tradicional, sobre la modificación genética de alimentos, sus ventajas son:

  • Mayor producción de alimentos o recursos.
  • Utilización de menos recursos en la producción.
  • Adopción de terrenos reducidos, áridos o poco fértiles para la producción.

Por otra parte, las desventajas serían:

  • Riesgo de perder o amenazar la fauna y flora local, y/o añadir especies modificadas o invasoras.
  • Riesgo de desestabilizar el ecosistema a nivel biológico e incluso químico.
  • Riesgo para la salud en caso de pérdida de control (de la tecnología).

Estos son algunos de los beneficios potenciales y de los riesgos en los que se pueden incurrir si la biotecnología es usada o implementada en cualquiera de sus ámbitos.

Ejemplos de aplicaciones de la biotecnología

Algunos de los ejemplos que se pueden encontrar normalmente en el uso de la biotecnología como tal son:

  1. Medicina: La manipulación de virus y bacterias para conseguir inmunizar a la población de una pandemia o un brote vírico se puede conseguir mediante la obtención de una vacuna o la utilización sistemática de un fármaco.
  2. Alimentación: La agricultura modificada que se usa en países en vías de desarrollo para poder autoabastecerse un mínimo de alimentos en terrenos y lugares inhóspitos, es una de las bazas para la lucha contra el hambre mundial.
  3. Medio ambiente: El uso de ciertos organismos para un beneficio común es una de las técnicas de la biotecnología que nos puede permitir hacer de este mundo un sitio más sostenible. Un ejemplo son las algas marinas modificadas que absorben mayor cantidad de CO2, lo que contribuye a la sostenibilidad de los océanos.
  4. Industrial: La creación de materiales de todo tipo en los que la tecnología es adaptable. Desde material textil adaptado a una actividad concreta (deportiva, profesional, etc) a materiales que se adaptan a cambios en el clima.

Estas son algunos de los ejemplos más destacados en aplicaciones de la biotecnología. Si bien no son los únicos, son los ejemplos más representativos de cómo está evolucionando esta rama de la tecnología y en qué industrias o sectores se está involucrando en mayor medida.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • Origen de la biotecnología
  • Tipos de biotecnología
  • Ventajas y riesgos de la biotecnología
  • Ejemplos de aplicaciones de la biotecnología
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz