Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bolsa de trabajo

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Funcionamiento de las bolsas de trabajo
  • Pros y contras de la bolsa de trabajo

La bolsa de trabajo es una herramienta por la que, a través de un listado, una empresa o institución se sirve para reclutar candidatos a lo largo del tiempo entre los que puedan optar a unos trabajos concretos.

En términos generales, las bolsas de trabajo se confeccionan de acuerdo a los requisitos que cualquier organización o institución considere para poder optar a un puesto de trabajo delimitado. Además, siendo esta en la que los candidatos potenciales se inscriben con el objetivo de acceder a dicho empleo.

Funcionamiento de las bolsas de trabajo

La bolsa de trabajo es un sistema por el cual se crean candidaturas y posibles sustitutos de manera permanente para unos puestos concretos.

Su medio de confección es un concurso-oposición. A ella se presentan aquellos candidatos que cumplan los objetivos preliminares. Una vez realizada, se crea una bolsa de candidatos aprobados. La bolsa estará ordenada en función de la puntuación o valía de los candidatos para el puesto, de tal forma que el acceso a la vacante será en función de la puntuación.

Pros y contras de la bolsa de trabajo

Las ventajas de las bolsas de trabajo para las organizaciones son varias. Entre ellas, una destacable es que tiene a disposición diversos candidatos, en el caso de nuevas necesidades de empleabilidad de manera permanente. Todo ello, sin necesidad de abrir nuevos y costosos procesos de selección, a la vez que se reducen tiempos de incorporación. Esto es porque ya se han realizado exámenes de conocimientos de los candidatos.

Para los posibles miembros de la bolsa constituye una ventaja desde el punto de vista que han sido elegidos y pueden ser llamados en cualquier momento para suplir una vacante.

Por otra parte, la desventaja radica en que las empresas tienen una bolsa estática de candidatos, cerrándose paso a posibles y mejores candidatos en el mercado de trabajo para ocupar esas vacantes.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 14 de diciembre, 2016
Bolsa de trabajo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Surplus value (economy)
  • Conocimiento financiero
  • Movilización
  • Certificación CISA
  • Classical economics
  • Cheque alterado
  • guest
    guest
    2 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo Más votado
    Feedbacks
    Ver comentarios
    Daniel
    Daniel
    28 de septiembre de 2020 12:33

    ¿Te pueden hacer contrato indefinido estando en la bolsa de trabajo ?

    0
    Responde
    José Francisco López
    José Francisco López
    8 de octubre de 2020 13:16
    Responder a  Daniel

    Hola Daniel,

    ¿Podrías darnos más información? País, sector, tipo de trabajo, etc.

    Saludos y disculpa.

    0
    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Funcionamiento de las bolsas de trabajo
    • Pros y contras de la bolsa de trabajo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz