Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bono largo

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

Bono largo es como se denomina a los bonos a largo plazo, es decir, los que tienen perspectivas de duración y operatividad mayor al año natural.

En general el bono largo son activos de renta fija ya sean empresariales o públicos (del gobierno o estado), que tienen dos elementos fundamentales:

  • Capital inicial: Desembolso que realizamos para adquirir un título con el fin de obtener un pago temporal.
  • Interés: Es el retorno de la inversión que hemos realizado por prestar el capital inicial.

En el ámbito financiero la calificación a largo suele situarse cuando la duración es mayor a un año. Sin embargo, en el caso de los bonos se considera tal cuando su duración es entre 10 y 30 años. Bonos a corto a los que tienen una duración entre 1 y 3 años. Bonos a medio plazo a los que duran entre 3 y 10 años.

Esta modalidad de activos suele ser la vía más utilizada para obtener grandes niveles de financiación a largo plazo, lo que favorece la estabilidad financiera de las grandes corporaciones y el respaldo a grandes acciones y decisiones financieras.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Decisiones para invertir en un bono a largo plazo

Las 3 grandes decisiones a tener en cuenta para pensar en obtener un bono a largo plazo son las siguientes:

  • Necesidad del dinero: Si contamos con una holgura en nuestros ahorros, adelante.
  • Estabilidad monetaria: La mayoría de las personas y agentes que adquieren bonos son perfiles con mayor aversión al riesgo y centrados en la estabilidad de obtener una rentabilidad casi asegurada durante muchos años, como pueden ser agencias de inversión en renta fija y personas mayores o próximas a la jubilación.
  • Riesgo futuro: Con los bonos a largo plazo podrá haber dos situaciones. Si los tipos de interés están por debajo de la rentabilidad del bono, tenemos una ganancia real y además asegurada. El caso contrario es cuando la rentabilidad del bono es inferior al interés medio en el mercado. Estamos ante una pérdida teórica y un coste de oportunidad mayor que de haber invertido en otro producto.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 01 de marzo, 2018
Bono largo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Packaging
  • Acciones autorizadas
  • Ejemplos de empresas
  • Bazar
  • Ahorro energético
  • Estrategia de crecimiento
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia