Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Burocracia

David López Cabia
2 min
Referenciar

La burocracia es un sistema de organización que se caracteriza por procesos que pueden ser centralizados o descentralizados, división de responsabilidades, especialización, jerarquía y relaciones impersonales.

Este concepto se relaciona con las instituciones de gobierno. A través de la burocracia no solo se busca alcanzar una serie de objetivos, si no que se pretende que estas metas se logren de la forma más eficiente posible.

El término burocracia procede del francés «bureaucratie», y a su vez este es originario de bureau (oficina o escritorio) y -cratie, (-cracia, que significa gobierno).

Características de la burocracia

Estos son los rasgos característicos del sistema burocrático:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  1. Las normas están recogidas por escrito de antemano.
  2. Los puestos están claramente definidos.
  3. Seguridad en el puesto de trabajo y posibilidades de ascenso.
  4. División del trabajo.
  5. Jerarquía de autoridad: Se reconoce una cadena de mando.
  6. Los procedimientos y las rutinas o tareas cotidianas están estandarizados.

Inconvenientes de la burocracia

La burocracia es a menudo criticada, debido a una serie de inconvenientes como los citados a continuación:

  1. Rigidez en la toma de decisiones. Todo debe realizarse según el reglamento.
  2. Lentitud en los procesos. Debido a su rigidez, los procesos son lentos y poco flexibles.
  3. Puede dar lugar a situaciones de nepotismo o corrupción.
  4. El poder de decisión lo ostenta quien se ostente el mayor rango no quien sea más capaz o esté mejor cualificado.
  5. No se tienen en cuenta las opiniones de quienes discrepan.
  6. Pueden crearse reglas que resulten contradictorias entre sí.
  7. Creencia de que el sistema es perfecto, poca autocrítica.

Ventajas de la burocracia

A pesar de sus inconvenientes, un sistema burocrático tiene las siguientes ventajas:

  1. Un desempeño adecuado en el puesto de trabajo.
  2. Los cargos y las tareas están bien definidos.
  3. Las responsabilidads están bien delimitadas, lo que evita los conflictos entre las personas que integran la organización.
  4. Previsibilidad: todo se desarrolla según las normas.
  5. Las decisiones se tomarán con rapidez.
  6. Meritocracia, es decir, habrá una selección en función de la capacidad y competencia.

La burocracia según Max Weber

Max Weber (1864-1920) fue un economista y sociólogo alemán que desarrolló el concepto moderno de burocracia. Weber definió la burocracia como la forma más eficiente de organización teniendo en cuenta la complejidad de los aparatos estatales, de las dependencias gubernamentales y las necesidades de una sociedad que cambia y evoluciona constantemente.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 10 de diciembre, 2016
Burocracia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bien de primer orden
  • Tipos de poliedro
  • Diferencia entre OPV y OPS
  • Comunidad sustentable
  • Custodia
  • Revaluación
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia