• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Business to Business (B2B)

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Para qué sirve el business to business?
  • El business to business en la empresa

El business to business (B2B), que significa de negocio a negocio, es un modelo de transmisión de información en la red relacionado con las transacciones comerciales que las empresas realizan.

En el mundo del Marketing, se conoce al business to business como una forma de funcionar entre empresas directamente (“negocio a negocio”). Esto se debe a que engloba las operaciones de carácter comercial que las firmas realizan entre ellas y sin depender del cliente final. Es decir, en este tipo de estrategia de marketing las compañías tienen como objetivo otras empresas, en lugar de un consumidor.

¿Para qué sirve el business to business?

A través del business to business se desarrolla un tipo de comercio electrónico, el cual engloba diferentes actividades en línea. Actividades como la compra de bienes y servicios, utilizando, como modo de pago, herramientas como tarjetas de crédito, los llamados monederos electrónicos o servicios de pago por Internet. Algunas de las principales ventajas que se derivan del uso de acciones de B2B tienen que ver especialmente con la reciente evolución que ha experimentado el entorno online, así como su vital importancia en el día a día.

El business to business supone la realización de operaciones comerciales de manera más rápida y segura. Esto se debe a que se desarrollan entre los sistemas electrónicos de las correspondientes empresas. Del mismo modo, esto ayuda a que el número de transacciones pueda aumentar y, por tanto, contribuir a un crecimiento de la competencia. Por otra parte, el B2B ayuda a que la actividad comercial sufra gracias a este aumento de rapidez una disminución de muchos costes de gestión y, por tanto, mayores márgenes para las empresas vendedoras.

Como se señaló al comienzo, la propia definición del business to business supone que no se tiene en cuenta en sus transacciones al cliente final. Para este otro tipo de actividad existe otro fenómeno más específico para clientes, el cual se conoce como business to consumer.

El business to business en la empresa

Las empresas que se identifican con un servicio B2B aceptan que el grupo de clientes potenciales que tienen es mucho menor al que tendrían si se dirigieran a clientes corrientes y no a otros negocios. No obstante, lo positivo de este hecho es que de este modo pueden personalizar más su producto, así como las estrategias de marketing utilizadas para su comercialización.

En ese aspecto, es común que, por la naturaleza de sus ventas, las empresas mantengan relaciones de fidelización de clientes entre sí mismas. De esta forma, manteniendo proveedores a lo largo de determinados periodos de tiempo. Esto es importante también dada la dificultad que existe dentro de esta modalidad a la hora de conseguir nuevos negocios clientes. Normalmente las empresas se ayudan de múltiples plataformas específicas en la red para buscar estas relaciones comerciales.

Del mismo modo, también pueden ayudarse gracias a bolsas de negocios existentes por zonas geográficas o por sectores industriales, así como en publicaciones y medios impresos que cumplen esta labor de información.

La práctica con B2B es habitual en el trabajo cotidiano de empresas mayoristas que apuestan por el comercio electrónico o en otras empresas que ofrecen bienes y servicios a otras como es el caso de consultoras y auditoras, por ejemplo.

El redactor recomienda:

Business to consumer (B2C)

Consumer to consumer (C2C)

  • Diccionario económico
  • Marketing

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 16 de noviembre, 2015
Business to Business (B2B). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Industria armamentística
  • Sectarismo
  • Media buyer
  • Feasibility study
  • Principles of Economics
  • Aportaciones periódicas
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Para qué sirve el business to business?
    • El business to business en la empresa

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz