Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Co-marketing

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Qué se puede conseguir con el co-marketing?
  • Acciones para poner en marcha el co-marketing

El co-marketing es la colaboración que surge entre dos marcas, que tienen objetivos e intereses similares y cuya unión se basa en la puesta en marcha de estrategias en común para conseguir llegar a más audiencia.

El co-marketing es una estrategia que se utiliza de manera muy habitual. Dos empresas que se dirigen a un mercado similar, y tienen intereses en común. Se alían para llevar a cabo acciones conjuntas. Por ejemplo: una empresa de bicicletas y otra de de equipo textil para ciclistas.

Ambas marcas pueden promover sus productos de manera conjunta, y conseguir beneficios ya que lo que se intenta con este tipo de acciones es aumentar la visibilidad de ambas marcas, llegar a más público y finalmente generar más ventas.

Lo importante es que las audiencias a las que se dirigen estas empresas sean similares. No tiene sentido unir empresas que nada tienen que ver entre ellas. Por ejemplo: una tienda vegana de alimentación con una carnicería. Carece de todo sentido, y además se dirigen a públicos diferentes.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Para conseguir un socio y establecer esta estrategia es importante valorar previamente los objetivos que se pretenden conseguir. A continuación, investigar a empresas que tengan un público similar al que queremos captar, o aumentar, y que además sus objetivos sean similares a los de la propia marca que nos representa. Habrá que valorar una reunión inicial para poner en común la propuesta, y si se llega a un consenso establecer un plan de acción, implementación y medición de resultados.

¿Qué se puede conseguir con el co-marketing?

Estas son las principales ventajas a la hora de llevarlo a cabo:

  • Para empresas que no tienen mucho presupuesto para este tipo de acciones supone un gran aliciente ya que unen sus fuerzas y resulta rentable a la hora de la puesta en práctica.
  • Es una estrategia que pueden usar todo tipo de marcas, el objetivo siempre es dirigirse a un público similar.
  • Se construye y fomenta una imagen positiva de ambas marcas, y eso se transmite a los consumidores.
  • Compartir la experiencia y los conocimientos por parte de ambas marcas es un hecho muy positivo que puede ser de gran utilidad a la hora de poner en marcha las acciones de marketing.

Acciones para poner en marcha el co-marketing

Estas son algunas acciones que se pueden desarrollar entre empresas para llevar a cabo esta estrategia tan utilizada entre marcas:

  • Sorteos en común: Se pueden poner en marcha sorteos en las redes sociales compartidos por ambas empresas, por ejemplo. ¿Qué se consigue con esto? Pues que las dos marcas puedan beneficiarse de los seguidores de la otra, y que el premio resulte atractivo a más gente. Es una técnica muy utilizada y con grandes resultados. Por ejemplo: una marca de bebidas energéticas para deportistas y una empresa dedicada a ropa deportiva.
  • Escribir un ebook en colaboración: Una buena opción es esta, crear un ebook gratuito o de pago aunando conocimientos con el objetivo de venderlo en común y repartir ganancias, o bien fomentar que la gente lo descargue y aumentar seguidores.
  • Crear eventos: Los actos presenciales, especialmente si son negocios locales suelen ser muy utilizados. Las empresas que colaboran juntas crean un evento para dar a conocer sus servicios, organizar un acto festivo, o crear una charla gratuita, por ejemplo. El objetivo aumentar su visibilidad y clientes.

  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 10 de mayo, 2020
Co-marketing. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Posición estratégica
  • Minting
  • Polygon (MATIC)
  • Índice de gestores de compras (IGC)
  • Aprendizaje supervisado
  • Bono de carbono
  • guest
    guest
    1 Comentario
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo Más votado
    Feedbacks
    Ver comentarios
    Alejandro Gonzalez B.
    Alejandro Gonzalez B.
    13 de mayo de 2020 00:15

    Me parece muy apropiado esta tecnica de mercadeo compartido , porque sera muy necesaria cuando se termine la cuarentena , teniendo en cuenta la gran cantidad de pequeñas y medianas empresas que si existen todavia despues de la cuarentena ,vendran muy necesitadas y el apoyo de juntarsen sera vital para sostenerse despues de la pandemia

    0
    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Qué se puede conseguir con el co-marketing?
    • Acciones para poner en marcha el co-marketing

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz