• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Comercio justo

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Principios del comercio justo


El comercio justo es una forma alternativa de comercialización en el mundo desarrollado de productos y servicios procedentes de países en vías de desarrollo o subdesarrollados a un precio justo y en situación de dignidad entre productor y consumidor con el fin de mejorar las condiciones de estos países y luchar contra la pobreza.

El comercio justo o equitativo, trata de mejorar las condiciones laborales, económicas y sociales de los productores de países subdesarrollados que a menudo son presionados por las grandes multinacionales para ceder su producción a un bajo precio y en condiciones infrahumanas, alargando de esta manera su situación de pobreza y enriqueciendo a las multinacionales.

La idea básica, promovida por diversas ONGs y organismos internacionales como la ONU o la FAO, es el establecimiento de canales de distribución directas del productor en países desarrollados que permitan la obtención de una ganancia mayor que las que les abonan las grandes empresas por su producción y sirva de mecanismo para el crecimiento y la salida de la pobreza en los países subdesarrollados. Además, intenta eliminar los grandes márgenes con los que cuentan las grandes marcas.

Principios del comercio justo

Los principales principios del comercio justo son:

  • La creación de cooperativas y unión de productores, para realizar sinergias y ser más fuertes frente a los intermediarios.
  • Venta directa o semidirecta al consumidor, que generalmente se encuentra en el mundo desarrollado.
  • Anular la explotación infantil.
  • Incrementar los ingresos de las áreas en desarrollo, mejorando los efectos de la globalización.
  • Establecer unos estándares mínimos de condiciones de vida y derechos humanos en el trabajo.
  • Establecer una producción de calidad y sostenible con el medio ambiente
  • Cambiar los subsidios y ayudas por ingresos directos del comercio, para que sean sostenidos en el tiempo.
  • Establecer canales directos y libres entre productor y consumidor
  • Mejora en la información y procedencia del producto.
  • Igualdad entre hombres y mujeres y potenciación del trabajo femenino.
  • Establecer un precio justo de subsistencia al productor.

  • Comercio
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 11 de enero, 2016
Comercio justo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Estado social
  • Cuenta a la vista
  • Agencia Europea de Medicamentos (EMA)
  • Ratio de valor de la empresa/flujos libres de caja EV/FCF
  • Sesgo retrospectivo
  • Industria cíclica
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Principios del comercio justo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz