Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Comodato

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Partes del comodato
  • Características del comodato
  • Obligaciones del comodatario
  • Obligaciones del comodante

El comodato es un contrato por el cual una de las partes entrega a otra una cosa no sustituible para que la use durante un tiempo determinado y después devolverla.

Se trata de un préstamo de uso de cosas no fungibles, esto significa cosas que son insustituibles como por ejemplo una obra de arte. Son cosas específicas e individuales que no se consumen con el uso.

Se puede tratar de bienes muebles o bienes inmuebles.

Partes del comodato

Las partes que interfieren en este contrato son:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Pp Page 0001 21

Características del comodato

Las características principales del comodato son:

  • El comodatario puede usar, pero no se apropia de los beneficios que se obtengan de la cosa.
  • Es un contrato real.
  • Es esencialmente gratuito, no se paga por este préstamo de uso.
  • Puede tener un fin o puede darse sin ningún objetivo.
  • Aunque es gratuito no es una donación, porque no se transmite la propiedad sino solo la posesión.
  • Es temporal: Se usa durante un determinado tiempo.
    • Durará el tiempo pactado.
    • Si no hay tiempo pactado, el tiempo que dure el uso.
    • Si el comodante necesita la cosa antes de finalizar el plazo pactado puede reclamar su devolución.
  • Es transmisible mortis causa.

Obligaciones del comodatario

Las obligaciones del comodatario son:

  • Conservar la cosa de manera diligente.
  • Pagar los gastos ordinarios de uso y conservación.
  • Utilizar la cosa para el uso debido.
  • No se puede destinar la cosa para un uno no pactado y si lo hace sería responsable de la perdida que pudiera ocasionar.
  • No responde de una pérdida fortuita.
  • Debe devolver la cosa al finalizar el contrato.

Obligaciones del comodante

Las obligaciones del comodante son:

  • Abonar los gastos extraordinarios que sirvan para la conservación de la cosa.
  • Responder frente al comodatario si este sufre daños por defectos ocultos de la cosa que no sabía que existían.

Ejemplo

Un ejemplo del comodato es que un padre tenga una vivienda en propiedad y se la cede a su hijo para que viva allí, pero no le transmite la propiedad sino solo el uso, la posesión.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 03 de mayo, 2020
Comodato. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bioinformática
  • Cable Forex
  • Deinfluencing
  • Bróker Naranja ING
  • Cartera 60/40
  • Morning star (trading)
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    3 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Ana Castro
    Ana Castro
    24 de agosto de 2020 05:31

    Me fue muy útil la información. Muchas gracias.

    0
    María Rosa Lelli
    María Rosa Lelli
    7 de octubre de 2020 21:14

    Muchas Gracias por la información

    0
    Engracia Barraza A
    Engracia Barraza A
    24 de junio de 2021 00:17

    gracias por la información muy útil…

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Partes del comodato
    • Características del comodato
    • Obligaciones del comodatario
    • Obligaciones del comodante

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz