Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comprador compulsivo

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2021
2 min
  • Comprador compulsivo y ansiedad
  • ¿Cómo identificar a un comprador compulsivo?

El comprador compulsivo es aquel que no tiene control sobre los consumos que realiza, haciéndolo de forma instintiva. Luego, muestra remordimientos por los gastos excesivos, pero vuelve a comprar.

Es decir, los compradores compulsivos son aquellos que gastan sin mesura. Posteriormente, al ver que no están cuidando sus finanzas personales, se arrepienten de sus acciones.

Este tipo de comprador realiza adquisiciones que no son imprescindibles, es decir, no buscan suplir una necesidad, como el hambre o la vestimenta. En cambio, se trata de un impulso del momento que da satisfacción al consumidor por el simple hecho de poseer algo nuevo.

Lo anterior no quiere decir que todas las personas que adquieren bienes de lujo son compradores compulsivos. Más bien, la compra compulsiva se trata de una conducta reiterativa sobre bienes que pueden o no ser costosos y que, en términos de utilidad, solo aportan al comprador una grata pero efímera sensación de posesión de algo nuevo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Comprador compulsivo y ansiedad

Un comprador compulsivo es una persona con una adicción y, según los psicólogos, puede estar ocultando problemas más profundos. Estos pueden ser, por ejemplo, una carencia afectiva o una sensación de vacío en la propia existencia.

Este tipo de comprador tiende a caer en un círculo vicioso perjudicial porque, tras efectuar el gasto por impulso y obtener placer, viene el arrepentimiento, como ya lo habíamos mencionado. Esto, a su vez, genera ansiedad y hace que el individuo vuelva a comprar para sentirse mejor.

Debemos tener en cuenta que, a diferencia de otras adicciones, como al alcohol, tabaco o drogas ilegales, la conducta de la compra compulsiva no es condenada por la sociedad. A lo mucho puede ser criticada, pero no suele considerarse al comprador compulsivo como una persona enferma y, menos aún, peligrosa. Incluso, las grandes empresas y los medios alientan a las personas a comprar más allá de sus necesidades, es decir, al consumismo.

Los compradores compulsivos pueden buscar ayuda psicológica. El primer paso, debemos recordar, es que el individuo acepte que tiene un problema.

¿Cómo identificar a un comprador compulsivo?

Un comprador compulsivo usualmente presenta problemas con sus finanzas personales, quizás sobregiros en su tarjeta de crédito o altos niveles de endeudamiento o morosidad.

Lo anterior puede llegar incluso a perjudicar al entorno del consumidor, por ejemplo, si este deja de realizar un pago importante, como el del seguro de salud o la mensualidad en el colegio de su hijo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Comprador compulsivo y ansiedad
  • ¿Cómo identificar a un comprador compulsivo?
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz