Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comprador

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2021
2 min
  • El comprador online
  • El comprador responsable
  • Diferencia entre comprador y consumidor

Un comprador es una persona natural o jurídica que efectúa un pago. Esto, a cambio de un determinado bien o servicio.

En otras palabras, el comprador es aquel agente económico, persona o empresa, que adquiere un producto tangible o intangible. A cambio, realiza una contraprestación (normalmente monetaria).

El comprador representa a la demanda del mercado. En contraste tenemos al vendedor, que es el lado de la oferta.

El comprador toma en cuenta distintas variables para tomar su decisión, pero principalmente tenemos el precio, la existencia de bienes sustitutivos, la calidad (ofrecida o comprobada) del producto, la restricción presupuestaria. Cabe resaltar, también, otras variables subjetivas, como el compartir, por ejemplo, ciertos valores con el vendedor, como lo puede ser el compromiso con el cuidado del medioambiente.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Existen distintos tipos de compradores. Por ejemplo, aquellos racionales, que toman una decisión de compra haciendo un ejercicio reflexivo, o aquellos impulsivos que se dejan llevar por sus emociones.

En los siguientes apartados resumiremos otros tipos de compradores que pueden identificarse.

El comprador online

El comprador online es aquel que efectúa la compra a través del medio virtual, es decir, que recurre al comercio electrónico en Internet.

Cada vez es más usual que los compradores eviten trasladarse para adquirir el producto deseado. En cambio, lo puede hacer desde su ordenador o celular en la comodidad de su hogar.

El comprador responsable

Un comprador responsable es aquel que adquiere un bien o servicio basando su decisión de compra no solo en el precio y la calidad, sino que busca que dicha compra tenga un impacto positivo (o lo menos negativo posible) en el medioambiente y/o en la sociedad.

Por ejemplo, decimos que este es responsable cuando comparando alternativas de café, preferirá aquella marca que tenga certificaciones de sostenibilidad, o que brinde apoyo a agricultores en condiciones de vulnerabilidad.

Diferencia entre comprador y consumidor

La diferencia entre comprador y consumidor es que el primero es quien paga por el bien o servicio, pero no necesariamente es quien lo consume o disfruta. En cambio, el consumidor es quien hace uso del producto en cuestión, pero esto no significa que haya pagado por la mercancía.

Por ejemplo, imaginemos que una persona compra un boletó de avión y un paquete turístico a modo de regalo, para que su madre haga un viaje de turismo por su cumpleaños. En este caso, el hijo es el comprador, pero la madre es la consumidora.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • El comprador online
  • El comprador responsable
  • Diferencia entre comprador y consumidor
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz