Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Comunicación descendente

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Para qué sirve la comunicación descendente?
  • Ejemplo de comunicación descendente

La comunicación descendente es aquella que se inicia desde los altos cargos hacia los trabajadores situados en los rangos más inferiores de la empresa. La información y los datos que se transmiten siempre van de arriba hacia abajo dentro de la compañía.

La comunicación descendente es la que se produce desde los mandos superiores hasta los inferiores dentro de una compañía.

Con este tipo de comunicación, los cargos de mayor relieve de la empresa, pretenden aportar información y coordinar las tareas que se requieren para el buen funcionamiento de la empresa.

Esta comunicación puede desarrollarse a través de reuniones, correos electrónicos, circulares o noticias elaboradas dentro de la propia empresa.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Es lo contrario de la comunicación ascendente.

¿Para qué sirve la comunicación descendente?

Estos son algunos de los motivos por los que tiene gran importancia la comunicación descendente:

  • Los responsables de la empresa y los trabajadores que ocupan los altos cargos de la compañía, puede informar a los demás empleados sobre los objetivos de la marca, la misión y los valores de esta. Aportan datos y conocimiento a los trabajadores de niveles más inferiores para que estén al tanto de las políticas de la empresa.
  • Se fomenta la interacción y el acceso a ciertos programas informáticos o sistemas que brinda la empresa para que los empleados puedan acceder a esta información. Por ejemplo, un chat interno.
  • Esta comunicación también sirve para que los responsables de la empresa puedan valorar las fortalezas y debilidades de sus empleados y ofrecerles las tareas más acordes a su perfil laboral.
  • Suele ser una comunicación eficiente y efectiva, ya que proviene de la persona responsable y proporciona datos precisos e información valiosa para desarrollar un trabajo óptimo.

Ejemplo de comunicación descendente

La comunicación descendente se utiliza ampliamente en las empresas. Es cierto que puede generar desmotivación en los empleados, ya que no existe una respuesta bidireccional y puede reducir la motivación.

No obstante, se sigue llevando a cabo y son muchas compañías las que la utilizan a nivel interno para comunicarse con sus empleados.

Una empresa que quiera explicar sus valores, objetivos y estrategias fundamentales, podrá ofrecer una visión eficaz de todo ello a través de la comunicación descendente.

Los altos cargos de la empresa, desarrollarán la comunicación descendente para informar a los empleados que ocupen los rangos inferiores.

Para ello pueden utilizar una circular que enviarán a todos los empleados pertinentes.

Otro ejemplo destacado de la comunicación descendente, es aquel en el que se reúne la junta directiva para tomar una decisión importante sobre un trabajador. Por ejemplo, un despido, un aumento de sueldo o un ascenso profesional.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 08 de junio, 2021
Comunicación descendente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Qué inventaron los sumerios?
  • Lonchafinismo
  • Financial future
  • Árbol de Merkle
  • Contra reembolso
  • Origin of administration
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Para qué sirve la comunicación descendente?
    • Ejemplo de comunicación descendente

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz