• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

¿Con que bróker de Forex empezar?

como empezar a operar en Forexcomo empezar a operar en Forex
18 de diciembre de 2019
10:50
Sin categoría
Economipedia
Lectura: 4 min

El mundo de los bróker de Forex ha vivido una expansión sin precedentes en el mundo de operadores minoristas. Sin embargo, el desconocimiento sobre este mercado no tiene parangón.

El mercado de Forex, por norma general, es un mercado over the counter (OTC). Es decir, un mercado no regulado. Cuando decimos no regulado no queremos decir que no sea apto para operar, simplemente que no exige los mismos requisitos que otros mercados.

En este tipo de mercados, los operadores acuerdan de forma bilateral sus transacciones. No existe, por tanto, una cámara de compensación que vele por los intereses de los operadores.

Este punto es el primero y esencial de este tipo de mercado. Cuando acudimos al mercado FOREX debemos tener en cuenta que no se trata de la bolsa tradicional. Si bien es cierto, que el mercado FOREX se puede operar a través de futuros (mercado regulado) no suele ser esta la realidad de la mayoría de operadores minoristas. Así pues, obviaremos esta parte ya que la mayoría de bróker de Forex no ofrecen esta alternativa.

¿En qué fijarse para elegir un bróker de Forex?

No existe un mejor bróker de forex. Si bien es cierto, que la mayoría de bróker de Forex son aparentemente iguales, existe algunas peculiaridades que los hacen diferentes. Y, de hecho, muy diferentes.

Claro que, depende de las preferencias de cada uno, el adjetivo de “el mejor” puede cambiar. Por ejemplo, hay brókeres muy buenos que exigen introducir un capital mínimo de 5.000 dólares. Esto no es mucho, pero para una buena parte de los operadores principiantes supone un obstáculo considerable. Sobre todo, si se trata de comenzar a operar e ir familiarizándose con el mercado.

Con esto en mente, vamos a enumerar un conjunto de factores que, bajo nuestro criterio, son los más importantes a la hora de escoger un bróker de Forex:

  • Bróker regulado

El bróker debe estar regulado por alguna entidad oficial. En España, es la CNMV; en Reino Unido, la FSA; en Chipre, es la CySEC; en Estados Unidos, la SEC; en Argentina, la CNV; en México, la CNBV. Existen muchísimas a lo ancho y largo del globo. Algunos brókeres, tienen incluso varias licencias.

A pesar de ello, esto no es suficiente. La entidad que lo supervisa y lo regula, debe tener requisitos exigentes. Por ejemplo, en Chipre los requisitos para montar un bróker son mucho menores que en España. Esto, aunque no tiene porque ser así, permite que los brókeres tengan menores costes y se ofrezcan al cliente como una alternativa más barata.

Además, es importante tener en cuenta el país, para saber cuán seguro está nuestro dinero. No es suficiente, con que nos los diga el introducing bróker (IB), tenemos que buscarlo nosotros en los buscadores de dichas entidades. De esta forma, evitaremos que nos estafen.

  • Actitud del bróker frente al cliente

Debemos escoger un bróker, cuyo personal no nos diga constantemente que tenemos que operar. Hay brókeres que se piensan que están en una película de Wall Street y te incitan constantemente a operar y a introducir capital. Este no es el bróker que debemos buscar. Debemos encontrar uno que nos trate de forma amable y sin presiones.

Si vemos cualquier actitud sobre introducir capital a la cuenta o sobre operar en exceso, ese no es un bróker de Forex de fiar.

  • Plataforma de trading

La mayoría de bróker de Forex trabajan con metatrader. Metatrader es un software informático que permite introducir operaciones de compra y venta, ver gráficos y editarlos. No es la mejor plataforma, ni la más profesional, pero es muy intuitiva. Alternativamente, los brókeres suelen ofrecer una plataforma propia que suele ser aún más sencilla.

De la plataforma, más que el hecho de tener una buena interfaz, lo más importante es que ejecute bien las órdenes. Hay plataformas que ofrecen problemas, ejecutan tarde y esto se debe a que no son eficientes. En principio, metatrader no te ofrecerá grandes problemas. Adicionalmente, tiene disponibles complementos para programar sistemas automáticos. Sistemas automáticos, dicho sea de paso, muy de moda en los últimos tiempos. En Metatrader son conocidos como Expert Advisor.

  • Tarifas y comisiones

Estar regulado por una autoridad y tener una buena actitud (clara y honesta) frente al cliente es muy importante. Los operadores minoristas se suelen fijar más en las tarifas del bróker que en lo anterior. A menos que te cobren comisiones desproporcionadas, las tarifas no son lo más importante.

Dependiendo de tu experiencia, te compensará elegir uno u otro. Un bróker más caro que la media, no es necesariamente peor.

  • Servicio de formación

Aunque hace unos años, era algo excepcional, actualmente la mayoría ofrecen servicios de formación. Tener servicios de formación no hace un bróker bueno o malo. Lo que lo hace bueno o malo es el tipo de contenido que ofrece.

Muchos de ellos, venden su formación como algo premium, cuando en realidad se pueden encontrar contenidos mejores de forma gratuita en internet. No debemos dejarnos llevar por esto. La función del bróker no es formarte, es hacer de intermediario. Lo que le interesa es que operes, cuanto más mejor; ya que se llevará más comisiones.

Aunque es un resumen resumido de los detalles más importantes que debemos tener en cuenta, aquí se encuentran pinceladas de lo esencial. En definitiva, debemos escoger un bróker regulado, que presente una buena actitud frente a nuestra situación en los mercados, una plataforma decente, sin comisiones desproporcionadas y con un aula de formación (si la tiene, cosa no imprescindible) que sea seria de verdad.

Sin categoría Economipedia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.