Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Mercado de divisas

Redactado por: J.samper
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
4 min
  • Instrumentos más comunes del mercado de divisas
  • Factores por los que los tipos de cambio pueden variar
  • Características del mercado de divisas
  • Instituciones del mercado de divisas

El mercado de divisas o mercado cambiario es un mercado que se caracteriza por el libre cambio de divisas, es decir, su objetivo principal es el de facilitar el comercio internacional y la inversión. También se conoce como FOREX (Foreign Exchange, que se traduce como intercambio de monedas extranjeras).

En ese espacio físico o virtual se fija el precio de cada moneda denominado tipo de cambio. Dicha cotización depende exclusivamente de la oferta y demanda de los participantes.

Cabe precisar que en el mercado cambiario no se negocia solo efectivo. Por el contrario, también se comercializan depósitos registrados en instituciones financieras o documentos que otorguen el derecho a cobrar una cantidad de dinero.

Este mercado ayuda a realizar compras y ventas de empresas de diferentes países sin que ellos compartan la misma moneda. Por ejemplo, se permite que una empresa de E.E.U.U importe productos europeos y pague en euros aunque los ingresos de esta empresa sea en dólares. Para conocer el valor de una moneda con respecto a otra se utiliza el conversor de divisas.

Invierte con Degiro

El mercado de divisas es relativamente joven, comenzó a formarse en 1970 en el momento en que se establecieron tipos de cambio flotante aboliendo el tipo fijo establecido en 1944 en Bretton Woods que tenía como base la onza de oro.

El mercado de divisas es único debido al volumen de transacciones, la liquidez extrema del mercado, el gran numero y variedad de los intervinientes en el mercado, su dispersión geográfica, el tiempo en que se opera (24 horas al día excepto los fines de semana), la variedad de factores que generan los tipos de cambio y el volumen de divisas que se negocia internacionalmente.

Instrumentos más comunes del mercado de divisas

  • Operaciones al contado de divisas: Son compra-venta de divisas en las que el tiempo que transcurre no supera más de dos días hábiles.
  • Operaciones a plazo de divisas: Son operaciones de compraventa de divisas en las que la cantidad y el precio de las divisas se fijan en el momento de la contratación pero la entrega de las mismas se realiza en un momento fijado en el contrato. Las operaciones a plazo representan el 70% del total de las operaciones realizadas.
  • Derivados financieros: Existen 5 dentro de derivados:

1. Opción financiera de divisas (foreign Exchange options): Contrato que da el derecho (no la obligación) a intercambiar una divisa por otra a una tasa determinada en una fecha concreta.

2. Futuros de divisas (foreign Exchange futures): es un intercambio de divisas en una fecha determinada bajo una tasa ya acordada.

3. Contrato no negociado de divisas (non deliverable fowards): un contrato generalmente negociado transterritorialmente, que se liquida tras la base de distintas monedas.

4. Futuros a plazo (outright forward): Es un intercambio de una divisa por otra a la tasa de un día futuro predeterminado.

5. Swap de divisas (foreign Exchange swaps): Es un contrato que se caracteriza por la peculiaridad de comprar y vender una cantidad de divisas, y de revender y recomprar las divisas a una tasa determinada en una fecha concreta.

Factores por los que los tipos de cambio pueden variar

  • Económicos: Inflación (también inflación subyacente), déficit público, PIB, desempleo, IPC, etc.
  • Políticos: Política monetaria de un país.
  • Psicológicos: Debido a los rumores. Este último parece tener una menor importancia pero no es así. Por ejemplo: el 23/04/2013 un rumor de atentado en la casa blanca vía twitter hizo tambalear la bolsa de Wall Street durante algunos minutos y los índices llegaron a caer más de un 1%.

Acceder a la guía completa para saber qué factores afectan al mercado de divisas

Características del mercado de divisas

Entre las características del mercado forex destacan:

  • Gran escala: Se reporta un gran número de operaciones de intercambio de monedas alrededor del mundo, configurándose el que es considerado el mayor mercado financiero.
  • Variedad: Participan muchos tipos de actores, desde entidades internacionales hasta personas naturales que se acercan a una casa de cambio. Asimismo, se ofrece una alta gama de activos financieros: Forwards, opciones, entre otros.
  • Agilidad: Es fácil comunicar al demandante con el oferente. Las transacciones pueden realizarse por diversos medios como la ventanilla del banco o a través de una computadora.
  • Utilidad: Permite satisfacer la necesidad de los agentes por una moneda en particular. Esto es importante, por ejemplo, si las partes que han cerrado un contrato no se encuentran en el mismo país. En ese caso, normalmente el comprador deberá adquirir divisa extranjera.

Instituciones del mercado de divisas

Los principales participantes del mercado cambiario son

  • Bancos comerciales: Estos intermediarios financieros permiten transar divisas a sus clientes. Además, realizan compra y venta de monedas en la administración de sus depósitos, buscando mantener, por ejemplo, un porcentaje en dólares.
  • Bancos centrales: Son las autoridades monetarias de cada país. Dichas entidades intervienen para evitar fuertes fluctuaciones en el tipo de cambio. Para ello cuentan con instrumentos de política monetaria como certificados de depósito. Ver relación entre política monetaria y mercado de divisas
  • Empresas: Acuden al mercado cambiario para comprar y vender divisas. Por ejemplo, pueden ser importadores que necesiten adquirir moneda extranjera para pagar a sus proveedores.
  • Casas de cambio: Permiten al público cambiar parte de su capital de una divisa a otra. Realizan transacciones en efectivo.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Instrumentos más comunes del mercado de divisas
  • Factores por los que los tipos de cambio pueden variar
  • Características del mercado de divisas
  • Instituciones del mercado de divisas
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz