Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Qué relacion existe entre la política monetaria y el mercado de divisas?

Efectos De Una Política Monetaria Restrictiva
10 de diciembre de 2018
00:00
Finanzas
José Francisco López
Lectura: 6 min

La política monetaria y el mercado de divisas están muy relacionados. Los traders de forex lo saben muy bien, sin embargo, para el público general o para aquellos que recién comienzan en forex no es tan evidente. En este artículo veremos cómo afecta la política monetaria a los tipos de cambio y por qué es tan importante.

Vaya por delante, que la política monetaria es tan solo uno de los muchos factores que afectan al mercado de divisas. Tanto es así, que en Economipedia hemos creado una guía al efecto incluyendo aquellos factores que afectan al mercado de divisas de manera significativa. Puede acceder a la guía completa a través del siguiente enlace:

¿Qué factores afectan al mercado de divisas?

En dicha guía, dejamos claro que la política monetaria y el mercado de divisas tenían una estrecha relación. Tanto, que la política monetaria es considerado como el factor más importante por muchos operadores. Su importancia radica en la capacidad que tiene los bancos centrales de fortalecer o debilitar una divisa simplemente con las medidas que llevan a cabo. Una simple bajada de tipos de interés durante tiempo prolongada puede provocar una depreciación importante.

Dicho esto, vamos a ver cómo se relacionan exactamente la política monetaria y el mercado de divisas. Cómo, según las medidas llevadas a cabo por los bancos centrales de dos monedas distintas, pueden darse movimientos relevantes en los cruces de divisas.

Tipos de política monetaria

Los tipos de política monetaria son susceptibles de clasificarse de muchas formas. Eso sí, a menudo, se clasifican en dos grandes tipos:

  • Política monetaria expansiva: La política monetaria expansiva trata de aumentar el dinero que hay en circulación. Es un tipo de política monetaria que tiene como objetivo estimular la economía. Suelen ejecutarse en momentos de crisis, recesión económica o estancamiento. La medida clásica suele ser bajar los tipos de interés para incentivar la inversión.
  • Política monetaria restrictiva: Una política monetaria restrictiva intenta disminuir el dinero que hay en la economía. Por su parte tiene como principal objetivo desacelerar la actividad económica. Se ejecutan en momentos en los que existen altos niveles de inflación o hay peligro de burbujas económicas. La manera habitual de proceder es subir los tipos de interés para desincentivar el consumo y la inversión.

Bajo esta perspectiva simplificada en la que existen dos tipos de políticas monetarias, debemos intentar deducir qué efecto tendrá una u otra política en el mercado de divisas. ¿Qué efecto tendrá una política monetaria restrictiva? ¿Y una expansiva?

Efectos de la política monetaria sobre un par de divisas

Sabiendo, a modo simplificado, los dos grandes tipos de política monetaria que existen, ahora debemos ver cómo afecta cada tipo al mercado de divisas.

Pero antes de analizar esto en un caso real que nos permita entender el efecto de una política u otra, debemos tener presente que lo que cotiza en los mercados financieros son dos divisas. Es decir, una divisa frente a otra. Es lo que ya hemos denominado par de divisas. Por tanto, no vale con analizar la política monetaria de un banco central, debemos analizar, como mínimo, la política monetaria de dos bancos centrales.

De aquí en lo que sigue utilizaremos el Banco Central Europeo (euro) y la Reserva Federal (dólar estadounidense) para explicar los resultados de unas y otras políticas:

Efecto de una política monetaria expansiva en un par de divisas

Una política monetaria expansiva convencional trata de bajar los tipos de interés para incentivar el consumo y la inversión. Pretende aumentar, como ya hemos indicado, la cantidad de dinero en circulación. Esto en términos económicos significa aumentar la oferta de dinero. Supongamos que hablamos del par de divisas EUR/USD (euro contra el dólar)

Efectos De Una Política Monetaria Expansiva

En este sentido se distinguen tres casos:

Política monetaria expansiva del BCE

Suponiendo que la Reserva Federal (FED) no hace nada. Si la Reserva Federal no hace nada o aplica una política monetaria restrictiva y el BCE lleva a cabo una política monetaria expansiva, el efecto será una apreciación del dólar y una depreciación del euro. Es decir, el par de divisas EUR/USD caerá en el mercado de divisas.

Política monetaria expansiva de la FED

Suponemos que Banco Central Europeo (BCE) no hace nada. En el caso de que el Banco Central Europeo no haga nada o ejecute una política monetaria restrictiva y la FED lleve a cabo una política monetaria expansiva, el efecto será una depreciación del dólar y una apreciación del euro. Como consecuencia, el par de divisas EUR/USD sube en el mercado de divisas.

BCE y FED ejecutan una política monetaria expansiva

Si, tanto la FED como el BCE, llevan a cabo una política monetaria expansiva, lo que hay que analizar es cuál de las dos es más agresiva. Una vez analizado cuál de las dos es más agresiva, el efecto sería el mismo que si uno ejecutara una política y otro no.

Los efectos en el caso anterior, dependerá siempre de la intensidad de la política monetaria. Una política monetaria muy drástica puede producir efectos muy grandes en el mercado de divisas. Mientras, una política monetaria expansiva suave puede que incluso no tenga efecto.

Cabe mencionar, que los efectos no tienen por qué ser inmediatos. En el mercado de divisas influyen más factores. Además, no es una ciencia exacta. Los bancos centrales envían señales, pero no siempre consigue su objetivo.

Efecto de una política monetaria restrictiva en un par de divisas

Una política monetaria restrictiva convencional lo que hace es subir los tipos de interés. La idea es retirar dinero de la economía. En términos técnicos, una política monetaria restrictiva intenta reducir la oferta de dinero en circulación.

Efectos De Una Política Monetaria Restrictiva

En este sentido se distinguen tres casos:

Política monetaria restrictiva del BCE

Estamos ante el caso en que la Reserva Federal (FED) no hace nada. Si la Reserva Federal no hace nada o lleva a cabo una política monetaria expansiva y el BCE lleva a cabo una política monetaria restrictiva, el efecto será una depreciación del dólar y una apreciación del euro. Es decir, el par de divisas EUR/USD subirá en el mercado de divisas.

Política monetaria restrictiva de la FED

Ahora, suponemos un caso en que el Banco Central Europeo (BCE) no hace nada. En el caso de que el Banco Central Europeo no haga nada o aplique una política monetaria restrictiva y la FED lleve a cabo una política monetaria expansiva, el efecto será una apreciación del dólar y una depreciación del euro. Como consecuencia, el par de divisas EUR/USD se revalorizará en el mercado de divisas.

BCE y FED ejecutan una política monetaria restrictiva

Si, la FED y el BCE, aplican simultáneamente una política monetaria restrictiva, lo que hay que analizar es cuál de las dos es más restrictiva. Cuando sepamos cuál es más restrictiva, el efecto sería el mismo que si uno ejecutara una política y otro no.

Al igual que en los efectos de la política monetaria expansiva, todo dependerá de la intensidad con la que se apliquen las políticas monetarias restrictivas. A mayor intensidad mayor apreciación/depreciación.

En cualquier caso, lo que si debe quedar claro es el movimiento teórico ceteris paribus. Dicho de otro modo, lo que teóricamente debe pasar si todo lo demás factores que afectan al par de divisas se mantienen constantes.

Finanzas José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 10 de diciembre, 2018
¿Qué relacion existe entre la política monetaria y el mercado de divisas?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Autoridad Europea de Valores y Mercados – ESMA
  • Publicidad engañosa
  • Psicólogo de empresa
  • US GAAP
  • Activos no corrientes mantenidos para la venta
  • Costos evitables
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia