• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Slogan Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Par de divisas

José Francisco López
3 min
Referenciar

Un par de divisas es un activo financiero compuesto por dos monedas que cotizan en el mercado de divisas o mercado forex.

Un par de divisas, como su propio nombre indica (par) está compuesto por dos divisas. En la jerga financiera también se utiliza el término de «cruce». Un par de divisas y un cruce es exactamente lo mismo. Por ejemplo:

El par de divisas EUR/USD o el cruce EUR/USD. También es común decir simplemente «par». Por ejemplo, el par EUR/USD.

El concepto de par de divisas es un concepto esencial en finanzas. Su importancia radica en su cotización oficial. La cotización oficial de una divisa frente a otra se puede conocer en el mercado de divisas.

Cómo leer un par de divisas

Cuando una persona recién comienza, como es lógico, puede que no sepa muy bien cómo se lee o cómo se escribe un cruce de divisas. Antes que todo, es importante saber que cada divisa tiene un símbolo. Por ejemplo, el euro es EUR, el dólar estadounidense es USD o el yen japonés es JPY. A continuación se muestra una tabla con los símbolos de las monedas más importantes:

MonedaSímbolo
Dólar estadounidenseUSD
EuroEUR
Yen japonésJPY
Libra esterlinaGBP
Dólar australianoAUD
Dólar canadienseCAD
Franco suizoCHF
Yuan chinoCNY
Corona suecaSEK
Dólar neozelandésNZD
Peso mexicanoMXN
Dólar de SingapurSGD
Dólar de Hong KongHKD
Corona noruegaNOK
Won surcoreanoKRW
Lira turcaTRY
Rublo rusoRUB
Rupia indiaINR
Real brasileñoBRL
Rand sudafricanoZAR

Una vez ya sabemos los símbolos de cada divisa, estamos en disposición de aprender a leer un cruce de divisas. Para ello, vamos a poner un ejemplo con el par EUR/USD.

Par De Divisas Eurusd

Un par consta de dos divisas. Una divisa, la primera, que se denomina como divisa base. Y, otra divisa, la segunda, que se conoce como divisa cotizada. En el mercado forex, suelen ir separadas por una barra. La forma de leerlo es secuencial. Es decir, primero lo primero y segundo lo segundo. El par EUR/USD se lee par euro-dólar. A pesar del guion que sale a mitad, se lee todo junto. Primero se lee la divisa base y luego la divisa cotizada. A continuación se muestra el cruce USD/JPY:

Par De Divisas Usdjpy

Este cruce se lee dólar-yen japonés.

Interpretación de un par de divisas

Ahora que ya sabemos cómo leer un cruce de divisas, vamos a ver cómo se interpreta. Es decir, si vemos que el EUR/USD cotiza a 1,10 o que el USD/JPY cotiza a 130 ¿qué significa eso? Bien, la cifra a la que cotiza nos indica qué cantidad de la divisa cotizada se intercambia por cada unidad de la divisa base. Por ejemplo:

El EUR/USD cotiza a 1,10, significa que 1,10 dólares (USD) se intercambian por un euro (EUR). Visto desde otra perspectiva, podríamos decir que por cada euro (EUR) nos dan 1,10 dólares.

Veamos otro ejemplo con el par USD/JPY. Si este par cotiza a 130, significa 130 yenes (JPY) se intercambian por un dólar (USD). O bien, que por cada dólar nos darían 130 yenes (JPY).

Cómo saber la cotización de un cruce de divisas

Por último, para saber qué cantidad nos darían de una moneda por cierta cantidad de otra, puede acceder a nuestro conversor de divisas a través del siguiente enlace:

Conversor de divisas

Una vez accedas al enlace, tendrás la explicación de cómo utilizarlo. Además, también tienes información extra sobre los tipos de cambio, la utilidad de un conversor de divisas, así como enlaces a artículos que pueden ser de tu interés.

  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 02 de diciembre, 2018
Par de divisas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Contraste de hipótesis
  • Acuerdo de seguridad
  • Actividades de una empresa
  • Banco de pagos internacionales (BPI)
  • Derecho civil
  • Fondo de inversión de renta fija
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Andrés

      25 de agosto de 2020 en 07:16

      Hola que significa cuando es a la baja o al alza un par por ejemplo Eur/Usd.

      Accede para responder
      • José Francisco López

        26 de agosto de 2020 en 13:28

        Hola Andrés,

        A ese respecto estos conceptos pueden serte de utilidad.

        1. Decimos al alza cuando sube (el euro se revaloriza con respecto al dólar).
        2. Decimos a la baja cuando baja (el euro se devalúa con respecto al dólar).

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder
    2. Rodrigo Armendano

      23 de octubre de 2020 en 14:52

      Muy buen contenido… soy nuevo en este mundo y esta informacion me sirvio mucho! Sigan asi

      Accede para responder
    3. SANTI

      1 de febrero de 2021 en 16:01

      suponemos EURGBP
      en las informaciones dicen VENTA FUERTE
      que quiere decir exactamente, que va a subir el par o a bajar

      Accede para responder
      • José Francisco López

        2 de febrero de 2021 en 11:00

        Hola Santi,

        Eso suele estar basado en indicadores de análisis técnico. No te recomendamos que sigas esas señales, pues cambian rápidamente.

        https://economipedia.com/definiciones/analisis-tecnico.html

        Un saludo y gracias por comentar.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate