• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Conjuntos equivalentes

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

Los conjuntos equivalentes son aquellos que poseen la misma cardinalidad, que es el número de elementos que contiene un conjunto.

En otras palabras, decimos que dos (o más) conjuntos son equivalentes si estos tienen la misma cantidad de elementos. Esto, independientemente de cuáles sean dichos elementos.

En términos formales, los conjuntos M y N, de la misma forma, son equivalentes si |M| = |N|, siendo las barras laterales el signo que indica que nos estamos refiriendo a la cardinalidad de un conjunto.

Por ejemplo, el conjunto M={a,e,i,o,u} es equivalente al conjunto N={lunes, martes,miércoles, jueves, viernes}.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Como podemos observar en el ejemplo anterior, los elementos que contienen este tipo de conjuntos no tienen por qué ser idénticos, y tampoco tienen por qué ser de la misma naturaleza. Un conjunto de números naturales puede ser equivalente a un conjunto de letras o palabras, o a un conjunto de símbolos, dibujos u otros.

Así, es importante distinguir que cuando dos (o más) conjuntos tienen exactamente los mismos elementos, se les denomina iguales y, por tanto, no equivalentes.

Ejemplos de conjuntos equivalentes

A continuación, y una vez hemos visto lo que son, veamos algunos ejemplos:

  • A={enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre} y B={12, 24, 36, 48, 60, 72, 84, 96, 108, 120, 132, 144} son equivalentes.
  • C={amarillo, azul, rojo} y D={76, 56, 89} son equivalentes.
  • A={verano, otoño, invierno, primavera} y B={+, Ç, $, %}, que también equivalentes.
  • X={Italia, Francia, España, Alemania, Polonia}, e Y={5, 16, 89, 43, 21} y Z={%, &, @, SOS, 90} son tres conjuntos equivalentes.
  • Para mostrar un ejemplo menos abstracto, si tenemos 3 aulas con la misma cantidad de alumnos, estas aulas representan conjuntos equivalentes.

Debemos resaltar que existen casos donde no podemos repetir los elementos y debemos tener cuidado con la duplicidad. Por ejemplo, si tengo cuatro ordenadores, este conjunto no puede ser equivalente al conjunto formado por dos libros, aunque contabilice cada uno de estos libros dos veces.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 14 de marzo, 2021
Conjuntos equivalentes. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Secretaria de hacienda y crédito público (SHCP)
  • Pobreza
  • Codirector
  • Sector energético
  • Empresa absorbente
  • Trabajo a destajo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate