Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Costes de búsqueda

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ejemplos de costes de búsqueda
  • El efecto de internet en los costes de búsqueda

Los costes de búsqueda o costos de búsqueda son aquellos costes en los que incurre el consumidor cuando recopila información útil sobre la oferta de modo de poder identificar los productos o servicios más idóneos para satisfacer una necesidad.

Para poder elegir de forma óptima, el consumidor debe buscar información relacionada con las características de los bienes y servicios, sus precios, sus posibles sustitutos, condiciones de venta, disponibilidad, etc. En el proceso de recopilar toda esta información el consumidor incurre en costos que se llaman costos de búsqueda.

Los costes de búsqueda pueden convertirse en un impedimento o barrera para que los consumidores se cambien a productos u oferentes más baratos y eficientes. De esta forma, los costes de búsqueda se incluyen dentro de los costes de cambio.

Ejemplos de costes de búsqueda

Costos de búsqueda incluyen: el tiempo necesario para acudir a varias tiendas, leer los folletos informativos de las características de los productos o hablar con un vendedor que nos explique, comparar las características de los productos que son potenciales sustitutos, negociar las condiciones de entrega y/o pago, etc.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

El efecto de internet en los costes de búsqueda

En general, los consumidores que efectúan procesos de decisión de compra en Internet incurren en menores costes de búsqueda. En efecto, Internet ofrece información instantánea y la mayoría de las veces gratuita que permite al consumidor evaluar productos y precios. Además, en internet podemos encontrar herramientas de comparación de precios y características. Estas hacen posible examinar y comprar una gran cantidad de ofertas, de manera eficiente.

No obstante lo anterior, algunos usuarios de internet pueden enfrentarse a un problema de exceso de información. Especialmente cuando emplean directorios y motores de búsqueda convencionales. Pues estos les entregan miles de datos y documentos relacionados con las palabras clave que han utilizado en la búsqueda. Analizar toda esta información se vuelve demasiado largo y costoso.

De esta forma, un camino para poder reducir dichos costes sería educar a los usuarios acerca de cómo utilizar internet para hacer sus búsquedas más eficientes. Así, por ejemplo, a través de sitios de comparación de productos, organizaciones de consumidores o reguladores.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 30 de junio, 2016
Costes de búsqueda. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • UCITS
  • Inversión core-satélite
  • Beneficios adicionales
  • Desarrollismo económico
  • Frederick Winslow Taylor
  • Representatividad
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ejemplos de costes de búsqueda
    • El efecto de internet en los costes de búsqueda

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz